La subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla, remarcó la "convicción" del Gobierno para que "las tarifas tengan correcciones por debajo de la evolución de los salarios".
El Gobierno nacional ratificó su propuesta de aumento promedio de 20% para las tarifas de gas, cuyo impacto será en las boletas de junio, completando de esta forma un incremento de 42,7% en 2022.
Este ajuste estaría en línea con el lineamiento propuesto por la conducción del ministerio de Economía, que impulsó como referencia un alza del orden del 80% de la suba del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).
Para usuarios del centro del país, la factura promedio pasará de $2.008 a $2.378. Para la zona centro, de $2.029 a $2.393. Para la zona Noroeste, de $1.151 a $1.402; y para la zona Sur, de $2.112 a $2.651.
Durante la audiencia pública para considerar los nuevos precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla, expuso la necesidad de un "reajuste anual total en sus facturas", y señaló que los beneficiarios de la tarifa social tendrán un aumento equivalente al 40% del Coeficiente de Variación Salarial, y del 80% para quienes no tuvieran ese beneficio.
Videla recordó que en febrero se concretaron aumentos de tarifas y, tomando como ejemplo distribuidoras de gas de cuatro regiones diferentes, señaló que por las variaciones aprobadas oportunamente, "no correspondería hacer ninguna corrección" en el caso de los beneficiarios de la tarifa social.
En cuanto a los que no cuentan con ese beneficio, que Videla caracterizó como "el común de los ciudadanos", los aumentos dispuestos en febrero se ubicaron entre el 13,7% y el 20,5%.
En consecuencia, los incrementos para estos usuarios deberían ser, según los ejemplos presentados por Videla en la audiencia, del 18% al 25,5%.
Como síntesis, la subsecretaria señaló que "los usuarios sin tarifa social, el común de los ciudadanos, tendríamos un incremento del 20% en las facturas".
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.