Desde la Coad informaron que este martes y miércoles no habrá clases en las facultades de la Universidad Nacional de Rosario. “Pedimos que se reconozca el desfasaje entre nuestros salarios y la inflación”, señalaron
Los docentes universitarios nucleados en Coad comienzan este martes una doble jornada de paro para que el Gobierno nacional reabra la negociación paritaria que se acordó a principio de año, antes de que se dispare la inflación.
El paro será este martes y miércoles y afecta tanto a los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) como también a quienes dan clases en facultades de todo el país.
“Lo que estamos pidiendo es la reapertura de paritarias. En principio para que se reconozca el desfasaje entre nuestros salarios y la inflación”, detalló en De boca en boca (Radio 2) este lunes, la secretaria general de Coad, Beatriz Introcaso.
Según detalló la dirigente gremial, actualmente los docentes universitarios cobraron solo un 13 por ciento de aumento del 41 que acordaron en la paritaria. “Es un acuerdo que quedó muy atrasado, si tenemos en cuenta que las previsiones de inflación rondan el 70%”, añadió.
“Lo que pedimos como primera instancia es adelantar a mayo las cuotas que restan cobrar y que significan un 28 por ciento. A partir de eso, seguir hablando”, remarcó Introcaso.
Además de la medida de fuerza, los docentes anticiparon que van a realizar clases públicas en distintos espacios de la ciudad con el objetivo de hacer conocer la situación por la que atraviesan. “No hacemos el paro con fines de perjudicar a los estudiantes, sino que es en defensa de la educación pública”, señaló.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!