Aníbal Fernández le aceptó la dimisión que tiene fecha 11 de octubre y manifiesta "razones particulares". Este lunes se difundió la fecha de la audiencia imputativa por la causa por presunto espionaje ilegal para fines de noviembre.
El ex ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Sain, renunció como asesor de la cartera nacional que conduce Aníbal Fernández. La dimisión se produjo semanas atrás pero trascendió este lunes, en la misma jornada en la que se difundieron las fechas de la audiencia imputativa en la causa por presunto espionaje ilegal que lo involucra junto a otros ex integrantes de su equipo.
Según explicó este lunes la periodista Ivana Fux en el programa Telenoche Rosario (El Tres), el alejamiento de Sain del Ministerio de Seguridad nacional no es una consecuencia directa de las fechas de las audiencias imputativas pero podrían interpretarse como una desición del ahora ex funcionario para evitarle incomodidades a Aníbal Fernández con el tema.
El texto de la renuncia tiene fecha 11 de octubre y manifiesta “razones particulares” del Marcelo Sain.
Los fiscales santafesinos del caso por presunto espionaje podrán acusar el próximo 29 de noviembre a las 9 de la mañana a los ex funcionarios públicos por tareas realizadas durante su función dentro del Ejecutivo provincial.
La causa ya lleva más de 11 meses de tramitación y en las audiencias del mes próximo se conocerán los delitos que se les imputarán a Sain y otros funcionarios de su área.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”