Cuatro miembros de la PFA detallarán, cuadro por cuadro, las imágenes de video que utilizaron para identificar a los imputados a partir del trabajo de comparación facial.
Fuentes judiciales confirmaron a TN que la tensión crece en el grupo a medida que avanza el juicio oral en Dolores por el crimen de Fernando Báez Sosa.
Este jueves se desarrollará en los Tribunales de Dolores la novena jornada de audiencias del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa en enero del 2020 en la puerta de un boliche bailable en Villa Gesell.
Cuatro efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA), que se referirán a las pericias de análisis de imagen e identificación facial realizadas sobre los videos incorporados en la investigación del crimen, serán los testigos que brindarán testimonio.
Se centrarán en el análisis detallado y cuadro por cuadro de las imágenes de video incorporadas a la causa, que fueron utilizadas para tratar de identificar a los imputados a partir del trabajo de comparación facial.
Debido al volumen de material analizado, se espera una declaración en esquema de coloquio que podría extenderse por varias horas.
Fuentes judiciales indicaron a Télam que, si bien inicialmente estaban pautados 14 testimonios en esta nueva audiencia ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores, la mayoría de ellos no serán requeridos finalmente por los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García, ni por el particular damnificado, encabezado por los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola.
Después de las ocho jornadas en las que brindaron declaración los padres de la víctima, una docena de amigos, policías, custodios del local bailable Le Brique, médicos y el remero Pablo Ventura, entre otros, los únicos testigos confirmados son Yanina Cuenca, Agostina Matticoli, Ricardo Gabriel Pisoli y Andrés Bruzzese, miembros de la PFA especializados en análisis facial forense, quienes declararán de manera conjunta a partir de las 9.
De la misma manera que en las jornadas anteriores, está previsto que los padres de Fernando —Silvino y Graciela— presencien las declaraciones en la sala de audiencias del primer piso de los tribunales, como ocurrió durante las jornadas anteriores.
Los ocho imputados -Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23)- también estarán presentes, al igual que desde la apertura del debate oral.
El Obispo de Roma, como le gustaba referenciarse, quería a la Iglesia y a la política al lado de los pobres, al servicio de los vulnerables, y no cerrada en sí misma ni entretenida con juegos de poder internos
El gobernador de Santa Fe lamentó la muerte del sumo pontífice.
El presidente argentino destacó la "bondad y sabiduría" del jefe de la Iglesia católica a pesar de "diferencias menores" entre ambos
El Colegio Cardenalicio está integrado por 252 purpurados que tienen la potestad de elegir la fecha para la convocatoria de la cual surgirá el nuevo Papa. Los cuatro prelados argentinos en condiciones de participar son Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero; Mario Aurelio Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires; Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba; y Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe
El Sumo Pontífice falleció a las 2.35 (hora argentina) de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años. Había estado ausente en los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, pero apareció este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro para la bendición pascual