Quienes perciben jubilaciones, pensiones y asignaciones de Ansés pueden acceder a dos beneficios en sus compras en supermercados, carnicerías y farmacias
Sin hacer trámites extra, los titulares de jubilaciones, pensiones y asignaciones de Ansés pueden acceder en mayo a un reintegro de hasta 25% en compras con tarjeta de débito realizadas en supermercados y farmacias, con un tope de $4.057 por mes, dependiendo del caso. Sumando el beneficio en carnicerías, se puede totalizar al mes un “ahorro” de $6.000.
En qué consiste el reintegro
El monto de hasta 4.057 pesos quedó definido por decisión de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), a través de la resolución general 5.221/22 publicada en el Boletín Oficial. La vigencia del beneficio fue extendida hasta el 30 de junio de 2023.
Se trata de reintegro del 15% sobre el total de las compras que realices en farmacias, comercios, supermercados y mayoristas con la tarjeta de débito donde te depositan tu jubilación, pensión o asignación universal.
Recordá que si estas compras las hacés los días lunes y el comercio está adherido a Beneficios Ansés, también recibís la devolución del 10% que brinda este programa, es decir, un 25% en total.
El reintegro abarca a las compras realizadas en: farmacias, súper e hipermercados, quioscos, almacenes, comercios de cercanía.
Además, hay otro beneficio vigente en farmacias para afiliados a la obra social Pami. Se trata del programa “Medicamentos Gratis de PAMI”, que permite que las personas ahorren, en promedio, $9.000 por mes (con la última suba de precios, también aumentó el promedio de devolución por cada titular).
Reintegro en compra de carne con débito y QR
Además, de acuerdo con la Resolución General 5.330, existe el reintegro del 10% del monto de la operación realizada en establecimientos dedicados a la comercialización de carne vacuna, con un tope de devolución de hasta $2.000 mensuales.
El programa está vigente para las transacciones mediante terminales de pago como por medio de códigos QR. Las entidades financieras deberán acreditar la suma en las cuentas de los consumidores finales a los cuatro días de concretada la operación, y el detalle deberá figurar en el resumen de cuenta físico o electrónico de los clientes.
Los consumidores podrán acceder al listado de comercios inscriptos en el sitio web de la Afip, así como el de las entidades financieras y fintech que se incorporen al régimen de reintegros. El objetivo de esta medida, según el Gobierno, es estimular la formalización de la economía y el cumplimiento tributario.
Fuente: Rosario 3
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible
Una vez más la provincia requiere personal para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la bota santafesina.
El Sumo Pontífice celebró la misa en la capilla privada del Hospital Gemelli, donde continúa internado.