Se confirma una tendencia a la baja desde diciembre 2020 cuando la positividad ascendía al 8%.
Los números surgen del operativo “Alcoholemia Federal” llevado adelante en todo el país por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). En el último registro mensual correspondiente a mayo, se realizaron 30 mil controles con tan solo 3% de resultados positivos. Desde diciembre del 2020 hasta mayo del 2023 se registra una notable tendencia a la baja en casos positivos en controles de alcoholemia.
El ministro de Transporte de la Nación destacó que “Esto es el resultado de gestionar la seguridad vial enfocada en salvar vidas, sumando más presencia de los organismos de control de manera federal, promoviendo normativas que incentiven la convivencia segura durante la circulación, como el sistema de puntos en las licencias de conducir y el Alcohol Cero al volante, controlando las faltas que antes no se miraban, como las infracciones que cometen los banquineros. Todo esto genera más conciencia, más respeto y una mejor cultura vial que se traduce en que hoy tengamos estos números alentadores en los controles federales”, sostuvo Diego Giuliano.
En este sentido, los índices registrados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), arrojaron que las provincias en las que menos índice de positividad hubo fueron Tierra del Fuego, La Pampa y Entre Ríos, jurisdicciones donde efectivamente se aplica la normativa de Alcohol Cero al volante en sus rutas provinciales.
Dentro del ámbito de los casos con alcoholemia positiva en sangre, el mayor rango de edad involucrado es el de 18 a 30 años, y el vehículo en el que se producen más casos positivos es la moto. Además, el 71 por ciento de las personas que en los controles no tenían licencia de conducir dieron resultados de alcoholemia positiva.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible