La Oficina del Presidente Electo informó que el médico Esteban Leguizamo será el director del Pami. Además, Carlos Soratti permanecerá al frente del instituto que coordina la ablación e implante de órganos.
El médico Esteban Leguizamo será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Pami) del gobierno del presidente electo Javier Milei.
Así lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X en un mensaje que también confirmó la continuidad de Carlos Soratti al frente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).
Leguizamo asumirá sus funciones el 10 de diciembre y sucederá en ese cargo a Luana Volnovich.
Actualmente Leguizamo se desempeña como director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local (UGL) VI de Pami en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Anteriormente fue jefe de División Médica y de Departamento Médico en la misma UGL. También fue médico a cargo de los programas de Epidemiología y de VIH de la Región Sanitaria VII de la provincia de Buenos Aires entre 1994 y 2005.
Por su parte, Soratti es médico con especialización en Terapia Intensiva y en Sistemas de Salud y Seguridad Social. Fue Secretario de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación del 2006 al 2009 y Presidente del Incucai entre 2003 y 2006 y desde 2009 hasta enero de 2016.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.