Ya no rige el decreto que prohibía la venta al exterior de "cortes parrilleros" como asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío
Desde este lunes, primer día de 2024, la industria frigorífica puede volver a exportar los denominados "cortes preferidos frescos, enfriados o congelados" que estaban vedados para su despacho al exterior por el decreto 911/2021, que prohibía los embarques de los cortes parrilleros.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sostuvo en un comunicado que "a partir del primero de enero de 2024, la exportación de cortes bovinos frescos y de los denominados cortes preferidos frescos, enfriados o congelados", al finalizarse la vigencia de la normativa adoptada por el gobierno de Alberto Fernández.
Ese decreto prohibía la exportación de "reses enteras, medias reses, cuarto delantero con hueso, cuarto trasero con hueso, medias reses incompletas con hueso y cuartos delanteros incompletos con hueso".
Además, también vedaba los despachos de los denominados "cortes parrilleros" o "populares", como el asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío".
También dejará de tener efecto la diferenciación para la exportación de vacas de las categorías D y E y de toros, sobre los que hasta ahora no se aplican esas suspensiones, agregó el escrito.
"En virtud de la caducidad de la norma, el Senasa actualizó los procedimientos a la nueva situación y adecuó a las nuevas condiciones los servicios de inspección veterinaria y los sistemas informáticos, particularmente el de certificación de exportaciones, que entrarán en vigencia a partir del primer día del próximo año", concluyó el escrito.
Fuente: La Capital
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.