El presidente del directorio, Hugo Marcucci, sostuvo que los números tienen un atraso importante y ante esto es necesario una suba en el servicio que prestan para que la electricidad llegue a toda la provincia. A eso habría que sumarle el aumento que disponga Nación sobre la energía y el retiro de subsidios
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) se prepara para una actualización de sus costos, que serán trasladados de forma directa a los usuarios. Según señaló el presidente del directorio, Hugo Marcucci, en la audiencia pública de febrero la firma estatal elevará un pedido para que la factura promedio pase a ser de $7.800 mensuales.
“El incremento sería a partir del 1 de marzo, e impactaría en los consumos de marzo - abril”, sostuvo el funcionario en diálogo con Radiópolis (Radio 2). Además, aclaró que esa actualización “corresponde a los valores de distribución, que son los que la EPE maneja con sus recursos”.
“El otro costo es el de la energía, que es lo que le pagamos a Cammesa. El precio que tiene actualmente es de 23 mil pesos el megavatio, pero no sabemos cuál va a ser el precio que se va a aplicar, ni a partir de cuando”, advirtió.
A eso, Marcucci también le sumó la posibilidad de que Nación avance en el retiro de subsidios a la energía, algo que también impactaría en la factura de una gran cantidad de usuarios provinciales. “Hoy los sectores medios y de bajos recursos tienen un subsidio muy importante del orden del 80% en sus facturas”, señaló.
Consultado por el estado de situación en el que se encontraron la EPE, el ex diputado nacional aseguró que la empresa tiene “un rojo de 30 mil millones de pesos”. “Lo que queremos es hacer hacer una actualización de fondo porque no hay calidad de servicio sin la posibilidad de hacer inversiones”, concluyó.
Fuente: Rosario 3
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente