Juan Parodi dejó el cargo después de una reunión que mantuvo el viernes con el secretario de Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini. Su salida se da en medio de rumores sobre la un posible cierre de la emisora.
El director de la TV Pública, Juan Parodi, renunció este viernes a su cargo cuando promediaba un mes de haber asumido. La salida se dio a conocer luego de una reunión que el funcionario mantuvo con Eduardo Serenellini, secretario de Prensa de la Nación.
La renuncia de Parodi generó sorpresa y alarma entre los trabajadores de la señal estatal ya que en las últimas horas comenzaron a circular rumores de un posible cierre del canal, algo similar a lo que ocurrió a principio de marzo con la agencia de noticias Télam.
Lo sorpresivo de la salida del director de la TV Pública tiene que ver con que hasta el día anterior estuvo impulsando modificaciones en la programación del canal. Ya había informado el corte de los noticieros de la medianoche, la mañana y del fin de semana. Además de la decisión de que "Cocineros Argentinos", el ciclo más exitoso del canal, deje de salir al aire.
De la reunión con Serenellini también participó Héctor Cavallero, actual director de Radio Nacional, quien por el momento no dio detalles del contenido del encuentro.
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre