Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 16°C

Medioambiente

Todos los niveles mal: Puerto Gaboto contamina gravemente el arroyo Seco

Especialistas se mostraron preocupados: "La situación es compleja, no tienen tratamiento para los desechos".

Especialistas se mostraron preocupados: "La situación es compleja, no tienen tratamiento para los desechos".

Las inspecciones y análisis realizados por el Gobierno de Santa Fe, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Arroyo Seco, arrojaron resultados que denotan que, nuevamente, una empresa de alto calibre contamina el medioambiente, y esta vez, de forma muy grave y compleja. Se trata del reconocido frigorífico de pescados ubicado en el acceso norte por Ruta 21, Puerto Gaboto, empresa que ni siquiera posee sistema de tratamiento de lo que se arroja al arroyo, por lo que todos los desechos que genera van directo, sin ningún filtro ni nada, a las aguas del arroyo Seco, lo que claramente está totalmente prohibido.

"Recibimos información oficial. Todas las imputaciones y lo que arrojó la inspección dan mal. En particular la falta de tratamiento de lo que arroja al arroyo Seco, que es completamente niño", informaron fuentes oficiales. Ante esta situación y luego de las imputaciones y el derecho a defensa, la provincia decidió continuar el trámite iniciando ahora un proceso sancionatorio: "Esto tendrá un plazo de tiempo porque la empresa deberá presentar su defensa; pero en líneas generales el problema puede culminar en un tipo de sanción a la empresa que va desde pago de multa en dinero, clausura de una parte de la planta; puede haber diferentes tipos de castigos", acentuaron, afirmando desde la Municipalidad que "lo que si tenemos confirmado es que la provincia inició formalmente un proceso de sanción ante todas las irregularidades y las faltas de acciones concretas en materia de cuidado del medioambiente".

Asimismo, desde el Estado local quieren "que la empresa cumpla con la normativa que está de acuerdo al cuidado del ambiente. Mientras se ejecuta este proceso se va a generar una mesa donde nos vamos a sentar provincia, municipio y la empresa a los efectos de que haga las inversiones correspondientes para que la sanción no quede en la nada. Lo que se busca con esto es que remedie y corrija lo que está haciendo mal, no termina con la sanción, y que lo haga en un tiempo prudencial". Consecuentemente, la situación el altamente compleja, a tal punto que especialistas abocados a la cuestión argumentaron que se encontraron con un panorama realmente grave. 

Cabe recordar, que el gobierno de Santa Fe ya había generado inspecciones con malos resultados (o sea, contaminantes) en la empresa Quickfood, pero respecto de Puerto Gaboto hay diferencias bien marcadas: "La diferencia con Quickfood, en donde los parámetro también le dieron mal, es que estos tienen una pileta de tratamiento y funciona y han hecho mejoras e inversiones aunque aún están desfazados con los números permitidos. Se han ocupado, sí tiene una pileta, pero hay que mejorarla. La provincia aunque no fueron correctos los niveles, ve una intención de la empresa, y está analizando qué es lo que van a hacer", acentuaron, y recalcaron que el frigorífico de pescados emplazado en el acceso norte "no hace nada, no trata de ninguna manera lo que arroja al arroyo y no hay interés desde hace muchos años por mejorar. Acá se va a tomar otra postura y determinación. Es importante esa diferenciación que hace provincia y, obviamente, la Municipalidad al respecto".

Por último, desde el Estado local avisaron que estas inspecciones no van a detenerse: Con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático ya se están generando nuevas visitas a otras empresas, lo cual es sumamente relevante. Va a haber más inspecciones en cuestiones que tengan que ver con el medioambiente y la hipotética contaminación".

Noticias Relacionadas

  • La obra está abandonada y su destino actual es incierto.
    25/06/2025

    ¿Qué pasó con el "Paseo Sanmartiniano"?

    La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.

  • La candidata a presidenta comunal por Unidos apuntó contra el oficialismo.
    25/06/2025

    Rojas: 'Hemos recibido de la otra parte una campaña un poco sucia'

    La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".

  • El quiebre de los cuatro funcionarios es cada vez más notorio.
    24/06/2025

    Salud: Una interna imposible de curar

    El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.

  • La Diputada provincial Clara García participó del evento.
    16/06/2025

    Los nombres fuertes del Gobernador Pullaro no vinieron a la presentación de De Lorenzi

    El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.

  • El dirigente de Cambiemos estuvo en la presentación de la lista a concejales del Intendente.
    16/06/2025

    Incicco, el político arroyense que viene a actos partidarios pero no cuando la ciudad lo necesita

    Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.

Comentar

Archivo de Noticias