Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
El 5 de agosto del corriente 2025, Julián Cardo tomó las riendas de la secretaría de Medio Ambiente que dejó vacante la ingeniera Ximena Del Cerro con su renuncia. Cardo, que además es director de ASSAL y encargado de Parques y Paseos dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, lleva poco más de dos meses de gestión: "Cuento con una gran profesional en el área que es Eliana Bellandi. Una vez que informamos a todas las empresas cuando se concretó el cambio en el mandato de Medio Ambiente, venimos visitando una o dos veces por mes a empresas de la ciudad, no solamente para presentarme sino para ir evaluando los distintos expedientes y carpetas de cada una de ellas en relación a lo medioambiental, que tienen, que falta y lo que hay que mejorar", expuso. En ese sentido, admitió que ya han visitado a plantas como Calzim, Worms, Quickfood y Mattievich, entre otras empresas.
En este sentido, desde el área se potenció el EcoCanje ampliándolo a los barrios, se mejoraron las condiciones e instalaciones del vivero municipal, se intervinieron espacios públicos, se viene ejecutando el curso de árboles nativos y, en ese contexto, se plantaron más de 120 árboles nativos en estos dos meses.
En tanto, con el gobierno de Santa Fe, se vienen siguiendo dos proyectos que quedaron en el camino, con avances significativos junto al equipo de arquitectos de la municipalidad. Uno de ellos, es el mencionado Centro de Innovación Climática en el predio del ex basural, sobre Ruta 21, que contemplará la creación de este espacio en un centro educativo ambiental. El ambicioso proyecto provincial, denominado Biodiversidad para la Acción Climática, es financiado con un préstamo internacional gestionado por la provincia ante la Agencia Francesa de Desarrollo. La inversión total asciende a 65 millones de euros que se distribuirán en distintas localidades santafesinas. En el caso de Arroyo Seco, se proyecta una inversión estimada de 350.000 euros (cerca de 500 millones de pesos) para disponer de un espacio educativo donde puedan concurrir desde niños de nivel inicial hasta adultos mayores para aprender sobre biodiversidad y acción climática. Así mismo se incluirán tareas de saneamiento, infraestructura, construcción o readecuación de instalaciones como el viejo matadero, y la posibilidad de establecer también un vivero municipal. En tanto, el otro proyecto, denominado "Ciudades Circulares", también se efectuará en conjunto al gobierno de Santa Fe y, según lo que pudo anticipar Cardo, sin adelantarse tanto, la ciudad recibirá materiales de los grandes generadores de residuos, convertidos en elementos importantes para fomentar la sustentabilidad en la comunidad.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".