El Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Laboral de la 10ª Nominación de Rosario dictó sentencia en una causa iniciada contra el Arroyo Seco Rowing Club, condenando a la institución a abonar una indemnización a los herederos de Evaristo Oscar Coronel, extrabajador de la entidad, por considerar que su despido fue injustificado.
Coronel había ingresado a trabajar el 8 de enero de 2011, primero como sereno y luego en tareas de maestranza, limpieza y manejo de embarcaciones. Según la demanda, percibía un salario mensual de 35.000 pesos, inferior al correspondiente por convenio, y fue despedido el 14 de noviembre de 2019, pocos días después de sufrir un accidente laboral in itinere, mientras se dirigía al club.
El despido se fundó en la supuesta negligencia del empleado durante la “Fiesta Provincial del Armado”, cuando una carpa inflable del club fue dañada por un fuerte viento. La institución alegó que Coronel no actuó para evitar el incidente y lo responsabilizó por el perjuicio económico que implicó la rotura de la estructura.
La jueza Paula Calace Vigo concluyó que el club no logró probar la injuria laboral ni la falta de diligencia del trabajador, y determinó que el hecho fue consecuencia de fuerza mayor, dado que la carpa se destruyó a causa de ráfagas de viento. Además, el fallo destacó que no existían antecedentes disciplinarios en el legajo de Coronel y que su función principal no era el cuidado de ese tipo de instalaciones.
La magistrada también desestimó la excepción de prescripción planteada por la demandada, ya que la acción judicial fue presentada en tiempo y forma. En su análisis, remarcó que la sanción aplicada por el club resultó desproporcionada y que se trató de un despido sin causa justificada.
El tribunal condenó al Arroyo Seco Rowing Club a indemnizar a los herederos del trabajador —su esposa, Elvira Alicia Moreno, y sus hijos José Alberto, Eusebio Oscar y Luciana Maribel Coronel— con una suma base de $444.616, integrada por los siguientes conceptos:
• Indemnización por antigüedad: $280.000
• Indemnización sustitutiva de preaviso: $70.000
• Sueldo anual complementario (SAC) sobre preaviso: $5.833
• Vacaciones proporcionales: $39.200
• SAC proporcional del segundo semestre de 2019: $14.583
• Haberes de octubre de 2019: $35.000
A esta cifra se le aplicará la tasa de actualización UVA más un 3% anual, por lo que el monto final que deberá abonar la institución superará los 450 mil pesos, dependiendo del tiempo que demore en realizar el pago. Además, el club deberá entregar los certificados laborales y previsionales correspondientes.
Coronel falleció en diciembre de 2020, durante el desarrollo del proceso judicial, por lo que el reclamo continuó en manos de su familia. Tras varios años de trámite, la sentencia definitiva fue dictada el 16 de octubre de 2025, poniendo fin a un conflicto que expuso la falta de respaldo probatorio por parte de la institución demandada.
El fallo implica que el Arroyo Seco Rowing Club deberá responder económicamente por la desvinculación considerada injustificada y afrontar las costas del proceso judicial.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".