Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 14°C

Tránsito

En lo que va del año se labraron casi 1200 multas

La jueza de faltas reveló las problemáticas del tránsito.

La jueza de faltas reveló las problemáticas del tránsito.

Con el ingreso de los inspectores nuevos a partir de marzo hubo un incremento de actas de infracción en nuestra localidad. Aun así, esta situación no refleja la realidad, dado que, en la ciudad es evidente el desorden del tránsito, los problemas con el estacionamiento, entre otras problemáticas. El Semanario La Posta, dialogó con la jueza de Faltas, Julia Acosta, y obtuvo datos concretos de esta situación.

En lo que va del año, se labraron un total de 1.173 multas. Es decir, que existen 5,8 infracciones por día. Si tomamos como referencia el año pasado, este número ha incrementado, ya que, el cálculo del 2022 planteaba 3,7 multas por día.

Las infracciones que más se repiten, en primer lugar, son las de vehículos mal estacionados, luego, la falta de casco al conducir una moto, el conducir a contramano, circular por radio prohibido y, por último, el cruzar un semáforo en rojo, entre otras.

Sumado a lo anterior, las estadísticas del año pasado, marcan que en la ciudad hay 1,75 accidentes de tránsito por día. Estamos hablando que prácticamente hay días que hay tres accidentes y, existen otros donde hay uno solo, pero todos los días, hay eventualidades en la ciudad sin contar los que no se ven o no se denuncian.

Con respecto a este presente, Acosta menciona: “No hay un plan integral. Van a ser 10 años que estoy acá y, no logramos que en la dirección de tránsito haya una proyección consensuada con el poder político, porque esto hace que haya menos accidentes. Ósea, el tránsito y, la seguridad vial tienen que ver estrictamente con cuidar las vidas de las personas”.

Asimismo, la jueza de faltas, siguió: “Este proyecto tiene que venir de personas idóneas, o que se contacten con personas idóneas. Yo he ofrecido un montón de veces las estadísticas para que se revea eso y, también, el actuar de los inspectores. Tiene que ver con la incorporación de tecnología, con una planificación de seguridad vial real, y no recaudatoria”.

Por otra parte, en cuánto a los nuevos inspectores, la abogada manifestó que acatan bien las órdenes, y que al haber más personal se pueden dividir mejor. De igual manera, explicó que no se tienen que frenar las capacitaciones porque todo lo que es referente al tránsito es super dinámico y se van modificando cuestiones que no hay que dejarlas de lado. Como así también, remarcó que falta un mapa de proyección y un criterio en los controles.

Para concluir, Julia Acosta, impuso que para bajar el nivel infraciones y accidentes, la Secretaría de Gobierno debería armar un proyecto de ordenanza, o un decreto donde sea obligatorio el registro accidentológico, sacar datos trimestrales y, con eso trabajar o que alguien específico de la mencionada se ponga a hacerlo.

Noticias Relacionadas

  • La referente de Cambiemos confirmó que no trabajará nunca más con Tonelli.
    30/04/2025

    Mili Serra: 'El Intendente no ve, no escucha, o tiene otro sentido distinto al nuestro'

    Milagros Serra, candidata a concejal que cosechó 2.289 votos y, evidentemente, le extirpó varios sufragios a la lista del oficialismo que encabezó Gustavo De Lorenzi en las PASO, hizo un analisis del panorama político que se viene en estos dos meses de cara a las elecciones generales. Confirmó que nunca más trabajará para Tonelli y apuntó a revalidar los votos y ganarse una banca en el legislativo: "Si el Intendente no reacciona con el voto popular ya está, no esperemos otra cosa, va a ser un gobierno así. Nosotros estamos enfocados en lo nuestro, viendo qué hacemos nosotros, lo que haga el resto ya no es responsabilidad nuestra".

  • Nada de Nada: Falasco y Forgione se olvidaron de Semana Santa.
    29/04/2025

    Turismo Municipal: De la nada al constante papelón

    El área que "manejan" Sergio Falasco y Fernando Forgione va de mal en peor: No realizó ni media propuesta para atraer gente en Semana Santa, promocionó sólo lo que hacia la iglesia, se abrió un Instagram propio con fotos extraídas de otra gestión, y ahora también su referente promocionó un complejo en Entre Ríos.

  • Tonelli metió a cinco funcionarios a trabajar con De Lorenzi y el área no camina...
    29/04/2025

    Seis para uno, todos para nada: Obras Públicas tiene seis encargados y está peor que cuando había uno

    La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...

  • La comerciante fue segunda en la lista de concejales de De Lorenzi en 2023.
    25/04/2025

    Otro favor político: Milagros Lantermo ingresa a la Municipalidad para trabajar en el 103

    Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.

  • Agentes del Comando atacaron a escopetados a dos adolescentes
    23/04/2025

    Agentes del Comando atacaron a escopetados a dos adolescentes

    Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.

Comentar

Archivo de Noticias