Desde el 1° de mayo del 2021 que los afiliados a PAMI se quedaron sin la internación en el privado local, los abuelos y familiares de los pacientes que requieren de atención, permanecen en una constante odisea ante una situación de emergencia.
Pese a las promesas, anuncios, gestiones, intervenciones y manoseo político que se le dio a esta circunstancia, poniendo en boca de todos, principalmente en campaña sobre la idea de recuperar la internación con asiento en Arroyo Seco, parece que cada vez se está más lejos de ello. Y los ancianos, los más vulnerables, completamente en el medio y desprotegidos.
Esta semana se conocieron varios episodios donde afiliados que fueron a la guardia en la Clínica se encontraron sin atención y les dijeron que directamente viajen a Rosario; y otro caso fue el del fin de semana donde un afiliado estuvo peregrinado al encontrarse con que la internación local no la tenía, lo derivaron al Policlínico PAMI I de Rosario donde no había cama y finalmente terminó en el Güemes donde su familia consiguió un lugar.
La persona que contó lo ocurrido indicó: “Con el tema de PAMI, me desayuné el sábado de que nosotros que habíamos elegido la internación local para mi mamá, no figuraba más como internación local que le correspondía. Han cambiado todo en el sistema. O sea, hay que avisarles a los afiliados de PAMI que revisen dónde le corresponde la internación porque han cambiado nuevamente sin avisarle al afiliado. Y es un problema, ¿por qué? Porque en el momento que te ocurren las cosas, vos creés que estás en un lugar y en realidad estás en otro. Y ahí empiezan los problemas y las decepciones. Yo llamé al 0800 de PAMI porque sabía que la ambulancia la tenía gratis y no nos atendieron nunca. Y es un número de emergencia”.
“Nos hicieron creer que había un pacto con la internación local por parte del PAMI que hoy por hoy no existe porque no te reciben en la clínica Martins al jubilado, no te lo reciben. Yo llamé por teléfono y dije tengo una orden de internación y me dijeron que obra social PAMI, ah no, no hay. Digo ¿por qué no hay? Bueno y así. Avísenle para que los familiares del adulto mayor sepan que averigüen hoy por hoy dónde están anotados para que en el momento de la urgencia no se encuentren con ninguna sorpresa”, cerró la hija del afiliado que estuvo corriendo con estas circunstancias el último fin de semana.
Mientras que se sumó otro testimonio que indicó: “o hace más o menos un mes también fui acá a la clínica Martins porque supuestamente mi marido y yo tenemos PAMI 1 y nos correspondía la guardia acá en la clínica y cuando fui a la guardia, porque mi marido estaba parecían síntomas de COVID, fui y me dijeron que no, que no atendían por ahora por PAMI porque como no había directivo no tenían órdenes de atender por PAMI, así que nos tuvimos que ir a la guardia Rosario, pero al final no era COVID”.
En tanto, desde la Clínica Martins, el director médico Dr. Damián Cavallero respondió que están recibiendo “Abonados a Británica Salud que quieran ser de la cápita y los que sean pacientes de Miretti y Tallarico que los médicos digan que pueden ser de la cápita”.
El director de Hábitat no asumió oficialmente en Obras Públicas pero ya estaría a cargo del área. Mientras, Gustavo De Lorenzi se encuentra en un período de transición y está prácticamente todo el tiempo en el Concejo adentrándose en el funcionamiento del poder Legislativo, aunque sigue cobrando como mandatario del sector.
El presidente del Concejo, José Luis Murina, hizo esta observación sobre esta acción que está adoptando el Ejecutivo y que, claro está, es ilegal, está prohibida: "Yo pedí información respecto de eso porque he visitado ese lugar y están tirando residuos sólidos, están haciendo una cava en el predio de la Playa de Estacionamiento de Camiones", afirmó, y apuntó: " No existe basura cero como lo habían pregonado desde Medio Ambiente y también en su campaña Daniel Tonelli".
El director de Hábitat y, al parecer, próximo secretario de Obras y Servicios Públicos, habría amenazado a la familia de un empleado municipal y al trabajador mismo. Según manifestaron testigos, el funcionario fue hasta el barrio Doña Pepa e increpó a estas personas: "Mi hija de 15 años ahora le tiene miedo", manifestó una fuente cercana a este medio sobre los dichos del empleado. En contra punto, el trabajador fue a fondo a buscar a Rojas y también a Gustavo De Lorenzi y Pablo Petta: Los funcionarios de Tonelli ante esto, estarían pensando en elevar una denuncia penal por temor a ser agredidos.
El primer echado de Daniel Tonelli que volvió al gabinete para "colaborar" en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, argumentó ante el pedido de una entrevista que no acude a notas porque "está aprendiendo". Un descaro total que la ciudadanía le tenga que pagar cerca de un millón de pesos a Hugo en su curso acelerado para adquirir conocimientos en esta área tan exigente y delicada del municipio.