Desde el 1° de mayo del 2021 que los afiliados a PAMI se quedaron sin la internación en el privado local, los abuelos y familiares de los pacientes que requieren de atención, permanecen en una constante odisea ante una situación de emergencia.
Pese a las promesas, anuncios, gestiones, intervenciones y manoseo político que se le dio a esta circunstancia, poniendo en boca de todos, principalmente en campaña sobre la idea de recuperar la internación con asiento en Arroyo Seco, parece que cada vez se está más lejos de ello. Y los ancianos, los más vulnerables, completamente en el medio y desprotegidos.
Esta semana se conocieron varios episodios donde afiliados que fueron a la guardia en la Clínica se encontraron sin atención y les dijeron que directamente viajen a Rosario; y otro caso fue el del fin de semana donde un afiliado estuvo peregrinado al encontrarse con que la internación local no la tenía, lo derivaron al Policlínico PAMI I de Rosario donde no había cama y finalmente terminó en el Güemes donde su familia consiguió un lugar.
La persona que contó lo ocurrido indicó: “Con el tema de PAMI, me desayuné el sábado de que nosotros que habíamos elegido la internación local para mi mamá, no figuraba más como internación local que le correspondía. Han cambiado todo en el sistema. O sea, hay que avisarles a los afiliados de PAMI que revisen dónde le corresponde la internación porque han cambiado nuevamente sin avisarle al afiliado. Y es un problema, ¿por qué? Porque en el momento que te ocurren las cosas, vos creés que estás en un lugar y en realidad estás en otro. Y ahí empiezan los problemas y las decepciones. Yo llamé al 0800 de PAMI porque sabía que la ambulancia la tenía gratis y no nos atendieron nunca. Y es un número de emergencia”.
“Nos hicieron creer que había un pacto con la internación local por parte del PAMI que hoy por hoy no existe porque no te reciben en la clínica Martins al jubilado, no te lo reciben. Yo llamé por teléfono y dije tengo una orden de internación y me dijeron que obra social PAMI, ah no, no hay. Digo ¿por qué no hay? Bueno y así. Avísenle para que los familiares del adulto mayor sepan que averigüen hoy por hoy dónde están anotados para que en el momento de la urgencia no se encuentren con ninguna sorpresa”, cerró la hija del afiliado que estuvo corriendo con estas circunstancias el último fin de semana.
Mientras que se sumó otro testimonio que indicó: “o hace más o menos un mes también fui acá a la clínica Martins porque supuestamente mi marido y yo tenemos PAMI 1 y nos correspondía la guardia acá en la clínica y cuando fui a la guardia, porque mi marido estaba parecían síntomas de COVID, fui y me dijeron que no, que no atendían por ahora por PAMI porque como no había directivo no tenían órdenes de atender por PAMI, así que nos tuvimos que ir a la guardia Rosario, pero al final no era COVID”.
En tanto, desde la Clínica Martins, el director médico Dr. Damián Cavallero respondió que están recibiendo “Abonados a Británica Salud que quieran ser de la cápita y los que sean pacientes de Miretti y Tallarico que los médicos digan que pueden ser de la cápita”.
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.
Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...