Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 0°C

La clínica no tiene camas disponibles para PAMI excepto que sean afiliados a Británica

Foto: Ilustrativa

Foto: Ilustrativa

Desde el 1° de mayo del 2021 que los afiliados a PAMI se quedaron sin la internación en el privado local, los abuelos y familiares de los pacientes que requieren de atención, permanecen en una constante odisea ante una situación de emergencia.

Pese a las promesas, anuncios, gestiones, intervenciones y manoseo político que se le dio a esta circunstancia, poniendo en boca de todos, principalmente en campaña sobre la idea de recuperar la internación con asiento en Arroyo Seco, parece que cada vez se está más lejos de ello. Y los ancianos, los más vulnerables, completamente en el medio y desprotegidos.

Esta semana se conocieron varios episodios donde afiliados que fueron a la guardia en la Clínica se encontraron sin atención y les dijeron que directamente viajen a Rosario; y otro caso fue el del fin de semana donde un afiliado estuvo peregrinado al encontrarse con que la internación local no la tenía, lo derivaron al Policlínico PAMI I de Rosario donde no había cama y finalmente terminó en el Güemes donde su familia consiguió un lugar.

La persona que contó lo ocurrido indicó: “Con el tema de PAMI, me desayuné el sábado de que nosotros que habíamos elegido la internación local para mi mamá, no figuraba más como internación local que le correspondía. Han cambiado todo en el sistema. O sea, hay que avisarles a los afiliados de PAMI que revisen dónde le corresponde la internación porque han cambiado nuevamente sin avisarle al afiliado. Y es un problema, ¿por qué? Porque en el momento que te ocurren las cosas, vos creés que estás en un lugar y en realidad estás en otro. Y ahí empiezan los problemas y las decepciones. Yo llamé al 0800 de PAMI porque sabía que la ambulancia la tenía gratis y no nos atendieron nunca. Y es un número de emergencia”.

“Nos hicieron creer que había un pacto con la internación local por parte del PAMI que hoy por hoy no existe porque no te reciben en la clínica Martins al jubilado, no te lo reciben. Yo llamé por teléfono y dije tengo una orden de internación y me dijeron que obra social PAMI, ah no, no hay. Digo ¿por qué no hay? Bueno y así. Avísenle para que los familiares del adulto mayor sepan que averigüen hoy por hoy dónde están anotados para que en el momento de la urgencia no se encuentren con ninguna sorpresa”, cerró la hija del afiliado que estuvo corriendo con estas circunstancias el último fin de semana.

Mientras que se sumó otro testimonio que indicó: “o hace más o menos un mes también fui acá a la clínica Martins porque supuestamente mi marido y yo tenemos PAMI 1 y nos correspondía la guardia acá en la clínica y cuando fui a la guardia, porque mi marido estaba parecían síntomas de COVID, fui y me dijeron que no, que no atendían por ahora por PAMI porque como no había directivo no tenían órdenes de atender por PAMI, así que nos tuvimos que ir a la guardia Rosario, pero al final no era COVID”.

En tanto, desde la Clínica Martins, el director médico Dr. Damián Cavallero respondió que están recibiendo “Abonados a Británica Salud que quieran ser de la cápita y los que sean pacientes de Miretti y Tallarico que los médicos digan que pueden ser de la cápita”.

Fuente: La Posta Hoy, edición 879

Noticias Relacionadas

  • La obra está abandonada y su destino actual es incierto.
    25/06/2025

    ¿Qué pasó con el "Paseo Sanmartiniano"?

    La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.

  • La candidata a presidenta comunal por Unidos apuntó contra el oficialismo.
    25/06/2025

    Rojas: 'Hemos recibido de la otra parte una campaña un poco sucia'

    La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".

  • El quiebre de los cuatro funcionarios es cada vez más notorio.
    24/06/2025

    Salud: Una interna imposible de curar

    El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.

  • La Diputada provincial Clara García participó del evento.
    16/06/2025

    Los nombres fuertes del Gobernador Pullaro no vinieron a la presentación de De Lorenzi

    El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.

  • El dirigente de Cambiemos estuvo en la presentación de la lista a concejales del Intendente.
    16/06/2025

    Incicco, el político arroyense que viene a actos partidarios pero no cuando la ciudad lo necesita

    Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.

Comentar

Archivo de Noticias