En más de 40 viajes mensuales, un grupo de pasivos y monotributistas de Neuquén logró ingresar más de US$ 200 mil mediante fraudes con tarjetas.
La maniobra consistía en llevar al país trasandino un gran número de tarjetas de crédito y débito propias y de terceros, con las que luego de realizar retiros y compras ficticias, canjeaban pesos chilenos por dólares.
Tras el descubrimiento, la AFIP realizó los ajustes impositivos e inactivó las CUIT de los involucrados. También se advirtió a Chile por el método utilizado e informó a la unidad de Información Financiera para que investigue el lavado de dinero.
Los jubilados viajaban desde Neuquén a Chile hasta 46 veces al mes y, simulando adquirir bienes o servicios, obtenían pesos chilenos que canjeaban luego por dólares para ingresarlos al país en montos inferiores a los US$ 10 mil permitidos por la Aduana.
En total, lograron ingresar más de US$200 mil. La Justicia pidió las escuchas telefónicas ordenadas por la Justicia para dar con el cabecilla de la banda.
La maniobra fue descubierta cuando la Aduana detectó a una veintena de habitantes de la provincia de Neuquén que pasaban muy frecuentemente a Chile. A partir de ello, se verificó en las bases de datos los gastos realizados en el exterior con las tarjetas de crédito y débito y se detectó que cuando regresaban a la Argentina no ingresaban ningún bien.
Además, se constató que existían relaciones familiares y de amistad entre los viajantes que actuaban del mismo modo, lo que hizo presumir que se trataba de una operación coordinada.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras un operativo que terminó en un campo de Villa Eloísa. Los detalles del galpón encontrado
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.