En más de 40 viajes mensuales, un grupo de pasivos y monotributistas de Neuquén logró ingresar más de US$ 200 mil mediante fraudes con tarjetas.
La maniobra consistía en llevar al país trasandino un gran número de tarjetas de crédito y débito propias y de terceros, con las que luego de realizar retiros y compras ficticias, canjeaban pesos chilenos por dólares.
Tras el descubrimiento, la AFIP realizó los ajustes impositivos e inactivó las CUIT de los involucrados. También se advirtió a Chile por el método utilizado e informó a la unidad de Información Financiera para que investigue el lavado de dinero.
Los jubilados viajaban desde Neuquén a Chile hasta 46 veces al mes y, simulando adquirir bienes o servicios, obtenían pesos chilenos que canjeaban luego por dólares para ingresarlos al país en montos inferiores a los US$ 10 mil permitidos por la Aduana.
En total, lograron ingresar más de US$200 mil. La Justicia pidió las escuchas telefónicas ordenadas por la Justicia para dar con el cabecilla de la banda.
La maniobra fue descubierta cuando la Aduana detectó a una veintena de habitantes de la provincia de Neuquén que pasaban muy frecuentemente a Chile. A partir de ello, se verificó en las bases de datos los gastos realizados en el exterior con las tarjetas de crédito y débito y se detectó que cuando regresaban a la Argentina no ingresaban ningún bien.
Además, se constató que existían relaciones familiares y de amistad entre los viajantes que actuaban del mismo modo, lo que hizo presumir que se trataba de una operación coordinada.
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared