Coordinado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial, los operativos se desplegarán este 31 de diciembre y 1 de enero. Las acciones, implementadas con apoyo de la Policía de Seguridad Vial, se refuerzan de cara a la celebración del año nuevo.
Con el objetivo central de garantizar la seguridad vial para santafesinos y turistas, en el marco del Operativo Verano la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) desplegará este martes 31 de diciembre y miércoles 1 de enero un operativo especial en rutas de toda la provincia.
Implementadas en colaboración con la Policía de Seguridad Vial (PSV) y otras fuerzas, estas acciones buscan promover traslados más seguros durante las fiestas, con controles en puntos estratégicos de los corredores provinciales en el marco del sensible incremento del tránsito motivado por las celebraciones y el comienzo de las vacaciones. Esto impulsa a la Provincia a extremar las medidas de prevención y cuidado en las rutas.
Los procedimientos incluirán la verificación de la documentación obligatoria, la cantidad de pasajeros y el uso de dispositivos de seguridad, como cinturón, cascos y Sistema de Retención Infantil (SRI).
Además, se realizan controles de alcoholemia para prevenir el consumo de alcohol al volante, una de las principales causas de siniestros viales.
La APSV también recomienda planificar el viaje con tiempo, revisar el estado general del vehículo y atender las condiciones climáticas antes de iniciar el recorrido.
Para obtener información en tiempo real, se sugiere seguir las publicaciones sobre el estado del tránsito a través de la página de Facebook de la APSV (www.facebook.com/SeguridadVialSantaFe) y de la cuenta de Twitter @RedSegVial.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.