El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.
Es importante señalar que este proyecto institucional se formalizó hace cuatro años, pero tiene sus orígenes diez años atrás como parte de una lucha gremial iniciada cuando la conducción del otro sindicato provincial decidió desafiliarse de la Federación Nacional de Camioneros. Esa decisión dejó sin representación y sin su obra social de origen a miles de trabajadores que históricamente se referenciaron en la figura de Hugo Moyano quien, bajo su gestión, consiguió una serie de importantes logros para los camioneros santafesinos al frente de la Federación Nacional. La cristalización de esta propuesta en el año 2021 significó para los trabajadores recuperar un marco de pertenencia, pero también contar con beneficios concretos, como estar encuadrados dentro del Convenio Colectivo 40/89 de la actividad, paritarias, bonos y nuevos acuerdos.
La presentación se realizó en la sede de Festram, en la ciudad de Santa Fe, con la participación de todos los trabajadores que integrarán la vida institucional del gremio: comisión directiva, vocales, revisores de cuentas y los congresales que representarán a la provincia en las asambleas de la Federación Nacional en Buenos Aires. Cabe destacar que, mientras hace cuatro años Santa Fe participaba con apenas dos congresales, hoy lo hace con doce, reflejando el crecimiento en afiliados y el peso alcanzado dentro de la Federación. Actualmente, el Sindicato de Choferes de Camiones de Santa Fe cuenta con más de 9.000 afiliados, lo que lo ubica entre los gremios camioneros más importantes del país.
Durante el encuentro, Chulich expresó: “Es una gran satisfacción poder continuar con este proyecto. Lo que hicimos nosotros, con todo en contra, no lo hizo nadie. Ahora llega el tiempo de revalidar todo el esfuerzo hecho en cuatro años. También es un gran compromiso y una responsabilidad seguir fortaleciendo la confianza con nuestros afiliados. Este es un paso más que consolida nuestra forma de trabajar y de brindarnos con lo mejor que tenemos por el bienestar de los trabajadores”.
El desarrollo del evento se realizó en un clima de fraternidad y camaradería, con la participación de las familias de los afiliados y del personal de la obra social (institución que preside Juan Chulich como resultado de la confianza depositada por el propio Moyano en el año 2021), reafirmando la idea de que este sindicato se concibe como una gran familia.
Las elecciones se llevarán a cabo el 12 de octubre, con lista única, y cientos de compañeros participarán en todas las delegaciones de la provincia.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"