Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 16°C

Proponen penas severas para quienes corran picadas o conduzcan bajo efectos de alcohol o drogas

La iniciativa también sugiere duplicar la sanción en caso de que los conductores incurran en ambas infracciones simultáneas.

Picadas clandestinas en plena calle, una actividad que ya ocasionó víctimas fatales en Rosario.

Picadas clandestinas en plena calle, una actividad que ya ocasionó víctimas fatales en Rosario.

La presidenta del bloque de diputados provinciales Hacemos Santa Fe, Celia Arena, presentó un proyecto para endurecer las penas a los automovilistas que corran picadas ilegales o para aquellos conductores que manejen con alcoholizados o drogados.

La iniciativa de la exfuncionaria del gobierno de Omar Perotti también propuso que en el caso de incurrir en ambas infracciones simultáneas, las sanciones se duplicarán.

Arena sugirió también la adhesión a la Ley Nacional de Tránsito para establecer la alcoholemia y narcolemia cero.

Cuál es el planteo de la legisladora

En este contexto, la diputada justicialista argumentó que en los últimos años, las picadas se consolidaron como una problemática recurrente en diversas localidades de la provincia, ocasionando accidentes fatales y exponiendo a todos los actores del tránsito a riesgos inaceptables.

"Aunque el artículo Nº 193 bis del Código Procesal Penal sanciona estas conductas con penas de prisión e inhabilitación, su aplicación depende de un proceso judicial que puede resultar demorado, dejando un vacío en las medidas preventivas y administrativas inmediatas", apuntó.

Por otro lado, también señaló que el consumo de alcohol es reconocido como uno de los principales factores de riesgo en los accidentes de tránsito.

"Estudios nacionales e internacionales demostraron que, incluso bajos niveles de alcohol en sangre, pueden afectar negativamente las capacidades cognitivas y motoras necesarias para una conducción segura", consignó.

La legisladora señaló que desde mayo de 2023, la “tolerancia cero” para el alcohol al volante “ya rige en todas las rutas nacionales y ha sido adoptada por 18 provincias y más de 60 localidades, incluyendo las ciudades de Santa Fe, Rosario y Reconquista”.

Agregó que “en estas jurisdicciones se observaron mejoras significativas en los controles y una disminución en la cantidad de conductores con presencia de alcohol en sangre”.

Los puntos del proyecto

Incorporación de las picadas como infracción gravísima: Esto permite una acción administrativa inmediata, como la imposición de multas, la retención preventiva de licencias y la inhabilitación, sin perjuicio de las sanciones penales establecidas en el Código Penal.

Suspensión preventiva de la licencia de conducir: con el inicio de un proceso penal por la participación en picadas o por conducir bajo los efectos del alcohol, se habilita la suspensión o denegación de licencias hasta la resolución definitiva del caso, evitando que los infractores reincidan mientras se sustancia el proceso judicial.

Agravamiento de sanciones por consumo de alcohol: En caso de combinar la participación en picadas con niveles de alcohol en sangre superiores a 1%, las sanciones se duplican, atendiendo al riesgo extremo que estas conductas generan.

Implementación de alcohol cero al volante: siguiendo los lineamientos de la Ley Nacional Nº 27.714, se prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre, alineándose con los principios de prevención y protección de la seguridad vial.

Fuente: La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias