El incremento se aplicará en dos etapas. ATE aún evalúa la propuesta
La Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) decidió este jueves aprobar la propuesta salarial del gobierno provincial, que contempla un aumento del 5% para el primer trimestre del año. La oferta fue aceptada por los afiliados del gremio luego de una votación interna. De acuerdo con los resultados, el 55% de los votantes optó por aceptar la propuesta, mientras que un 45% se mostró en desacuerdo.
El aumento será aplicado en dos etapas: un 3,1% sobre los salarios de enero y un 1,9% sobre los de febrero, lo que totaliza un 5% para los primeros dos meses del año. En cuanto a los valores mínimos garantizados, se estableció un piso de 50.000 pesos para enero y 70.000 pesos para febrero.
El sindicato UPCN explicó que la propuesta fue puesta a consideración a través de un sistema de votación online, permitiendo que los trabajadores de toda la provincia y la Delegación de Santa Fe en Buenos Aires participaran en la decisión. La votación fue parte del proceso de paritarias, que ya comienza a tomar forma para los empleados de la administración central.
Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) calificó como «equilibrada» la propuesta del gobierno provincial y, aunque UPCN ya la aprobó, ATE aún no ha definido su postura.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"