El incremento se aplicará en dos etapas. ATE aún evalúa la propuesta
La Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) decidió este jueves aprobar la propuesta salarial del gobierno provincial, que contempla un aumento del 5% para el primer trimestre del año. La oferta fue aceptada por los afiliados del gremio luego de una votación interna. De acuerdo con los resultados, el 55% de los votantes optó por aceptar la propuesta, mientras que un 45% se mostró en desacuerdo.
El aumento será aplicado en dos etapas: un 3,1% sobre los salarios de enero y un 1,9% sobre los de febrero, lo que totaliza un 5% para los primeros dos meses del año. En cuanto a los valores mínimos garantizados, se estableció un piso de 50.000 pesos para enero y 70.000 pesos para febrero.
El sindicato UPCN explicó que la propuesta fue puesta a consideración a través de un sistema de votación online, permitiendo que los trabajadores de toda la provincia y la Delegación de Santa Fe en Buenos Aires participaran en la decisión. La votación fue parte del proceso de paritarias, que ya comienza a tomar forma para los empleados de la administración central.
Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) calificó como «equilibrada» la propuesta del gobierno provincial y, aunque UPCN ya la aprobó, ATE aún no ha definido su postura.
La utilización de Inteligencia Artificial en el procesamiento de imágenes permite el reconocimiento detallado de personas, vehículos y matrículas, para mejorar la seguridad ciudadana.
“Será un día importante para las familias y para los niños y niñas de la provincia. Vamos a tener clases de manera regular y vamos a garantizar que todas las escuelas estén abiertas”, aseguró el ministro de Educación, José Goity.
“Los sindicalistas no quieren a los hijos de los santafesinos en las escuelas", afirman desde el gobierno provincial
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. "Nos sentimos muy acompañados por los docentes. Lamentablemente, no por los gremialistas, pero confío en que de a poco se va a arreglar la situación”, afirmó. A las familias, les dijo: “Todas las escuelas de la Provincia de Santa Fe estarán abiertas y tendrán clases de manera normal”
La oferta para el trimestre enero - marzo es similar a la presentada a los estatales e incorpora sumas garantizadas. Las bases votarán en asambleas y el viernes Amsafé y Sadop definen si aceptan. "Las clases empiezan el 24 de febrero", dijo el ministro de Educación tras el encuentro.