El incremento se aplicará en dos etapas. ATE aún evalúa la propuesta
La Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) decidió este jueves aprobar la propuesta salarial del gobierno provincial, que contempla un aumento del 5% para el primer trimestre del año. La oferta fue aceptada por los afiliados del gremio luego de una votación interna. De acuerdo con los resultados, el 55% de los votantes optó por aceptar la propuesta, mientras que un 45% se mostró en desacuerdo.
El aumento será aplicado en dos etapas: un 3,1% sobre los salarios de enero y un 1,9% sobre los de febrero, lo que totaliza un 5% para los primeros dos meses del año. En cuanto a los valores mínimos garantizados, se estableció un piso de 50.000 pesos para enero y 70.000 pesos para febrero.
El sindicato UPCN explicó que la propuesta fue puesta a consideración a través de un sistema de votación online, permitiendo que los trabajadores de toda la provincia y la Delegación de Santa Fe en Buenos Aires participaran en la decisión. La votación fue parte del proceso de paritarias, que ya comienza a tomar forma para los empleados de la administración central.
Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) calificó como «equilibrada» la propuesta del gobierno provincial y, aunque UPCN ya la aprobó, ATE aún no ha definido su postura.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.