El mandatario inauguró el ciclo lectivo desde la pequeña comuna de Colonia Angeloni y se comprometió a hacer lo necesario para que Santa Fe tenga una educación "de excelencia". Además, apuntó contra Ctera y advirtió que no permitirá que Roberto Baradel defina si hay actividad docente o no en la provincia
Pullaro participó este lunes del inicio del ciclo lectivo en la Escuela N.º 6132 “Margarita Bustos de Ovietta” de Colonia Angeloni,.
El gobernador Maximiliano Pullaro participó este lunes del inicio del ciclo lectivo en la Escuela N.º 6132 “Margarita Bustos de Ovietta” de Colonia Angeloni, departamento San Justo. Durante el acto, además, se inauguró un salón construido en el marco del programa provincial 1.000 Aulas. Con un comienzo de clases que según el gobierno fue “normal” en todo el territorio santafesino a pesar del paro de Amsafé, el mandatario valoró el “esfuerzo enorme” que hacen los maestros y se comprometió a hacer todo lo necesario para que la provincia tenga una “educación de excelencia”.
Más tarde, en diálogo con la prensa en Santa Fe Pullaro dijo que el más del 95 por ciento de los docentes fue a dar clases. “Habíamos dicho que las escuelas iban a estar abiertas y así fue”, celebró. “Después de 14 años, los chicos el día que comenzaron las clases, estuvieron en los establecimientos educativos públicos y privados”, sostuvo y afirmó que esto “cambia el paradigma, porque más allá de la discusión que podemos tener con los gremios, los chicos están en las escuelas aprendiendo, pero fundamentalmente mejorando la calidad educativa que necesitábamos en la provincia”.
Y apuntó contra Ctera, la central sindical docente a la que pertenece Amsafé y que lanzó un paro a nivel nacional. “Desde Buenos Aires no nos van a venir a marcar la cancha. (Roberto) Baradel no va a venir a decirle a la provincia cuándo tenemos que parar las escuelas. Acá los santafesinos le dijeron que no al paro de Baradel y hoy después de 14 años las escuelas estuvieron abiertas”, remarcó.
El acto
El establecimiento educativo desde donde Pullaro inauguró el ciclo lectivo está ubicado en la zona urbana de la comuna de Colonia Angeloni y cuenta con un equipo de autoridades conformado por su directora y cinco docentes, que a diario reciben a 38 niños y niñas que asisten al jardín escolar y la primaria, los cuales llegan desde toda la zona.
Pullaro dijo que estar en dicha escuela le recordó “lo mejor” de su infancia en Hughes, su localidad natal: “Ìbamos a la escuela y compartíamos con nuestros amigos; nos formaban no solo en contenidos y conocimientos sino también en valores y principios, dándonos ese sentimiento de saber que si nos esforzamos todos los días, íbamos a poder salir adelante”.
Es por ello que el gobernador les dijo “a los chicos y chicas que hoy empiezan los diferentes grados: apuesten siempre a la educación porque es un valor inmaterial que nadie ni nada se los va a sacar; los conocimientos van a quedar en ustedes toda la vida y eso les dará muchas oportunidades”, a la vez que valoró el trabajo de las y los docentes “que hacen un esfuerzo enorme para venir a dar clases y para que la escuela esté en buenas condiciones”. Desde el gobierno de la provincia –agregó– “vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para tener una educación de excelencia”.
Del acto participaron además Mariela Bossio, subsecretaria de Educación Secundaria; la presidenta comunal, Patricia Martínez; el intendente de San Justo, Nicolás Cuesta; el senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla; la directora de la Escuela N.º 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, Gabriela Martínez; y demás autoridades.
Aula nueva
Durante el acto quedó inaugurada un aula nueva construida en la escuela en el marco del Programa Provincial 1.000 aulas, y que desde la puesta en marcha del programa, el departamento San Justo se benefició con un total de 14 nuevas aulas.
En ese marco, la directora del establecimiento educativo, Gabriela Martínez, dio la bienvenida a los niños y niñas que comenzaron las clases y al personal docente reconociendo “los logros de trabajar en comunidad por lo que logramos pasar de tener 8 alumnos a que hoy sean 38, con una matrícula creciente y el apoyo constante de todas las familias” a la vez que agradeció a las autoridades provinciales por la construcción del aula que “en diciembre como habían asegurado la obra estaba concluida”.
Actualmente el Ministerio de Educación está construyendo 353 aulas en escuelas de todo el territorio santafesino, ejecutando una inversión de más de $18 mil millones. Los nuevos espacios escolares se llevan adelante a través de la firma de convenios con municipios y comunas.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.