Este viernes se activa oficialmente el período proselitista para renovar cargos municipales y comunales en 300 localidades de la provincia
La provincia de Santa Fe ingresará este viernes 30 de mayo en un nuevo proceso electoral con el inicio formal del período de campaña de cara a las elecciones generales del próximo 29 de junio. Así lo confirmó el secretario electoral Pablo Ayala, quien precisó que ese día se habilita la difusión de propaganda gráfica, mientras que la campaña audiovisual —en radios y televisión— comenzará el miércoles 5 de junio.
Los comicios renovarán intendencias en 19 ciudades, concejos municipales en 65 localidades (60 que se renuevan y 5 que se constituyen por primera vez) y las comisiones comunales de las 300 comunas de la provincia.
Este jueves, además, se entregarán los diplomas a los 69 convencionales electos el pasado 13 de abril en un acto que se desarrollará a las 10 en el Parque de la Constitución de la ciudad de Santa Fe.
Boletas más limpias, escrutinio más rápido
Con respecto al formato de la boleta que se encontrará el electorado, Ayala aseguró que será más clara y simple: “Desde el punto de vista del elector, se va a encontrar con una boleta más prolija, menos contaminada visualmente. En Santa Fe, por ejemplo, habrá seis candidatos, lo cual facilita también el trabajo de las autoridades de mesa durante el escrutinio”.
Debido a la menor cantidad de postulantes, se espera que el conteo de votos sea más ágil que en las PASO. “En la primaria ya habíamos escrutado casi el 80% de las mesas antes de las 21 horas. Ahora el resultado va a estar aún más rápido”, señaló Ayala.
Convocatoria digital para autoridades de mesa
En paralelo al inicio de la campaña, la Secretaría Electoral comenzará este viernes 31 con la convocatoria de las autoridades de mesa. Ayala explicó que el procedimiento se hará por correo electrónico: “El telegrama se eliminó. Ahora las personas recibirán un mail y deberán confirmar o excusarse desde el sistema online”. Se priorizará a quienes ya cumplieron esa función en la elección anterior.
Auditoría de software y exhibición de boletas
Este mismo viernes también tendrá lugar la auditoría del software de escrutinio provisorio, que se llevará a cabo en el Data Center de la provincia. “Los partidos ya están convocados. Ahí se muestra cómo funciona el sistema informático que se utiliza para el conteo de votos”, explicó el funcionario.
Además, desde principios de junio estarán disponibles en el sitio web del Tribunal Electoral todos los modelos de boleta. “Cualquier ciudadano puede ingresar y visualizar cómo será el diseño de las boletas que se usarán en esta elección”, detalló.
De esta manera, comienza la recta final hacia las elecciones del 29 de junio, en las que miles de santafesinos y santafesinas volverán a las urnas para definir los futuros liderazgos locales en toda la provincia.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.