Lo afirmó el titular de la bancada de diputados nacionales del Frente para la Victoria (FpV), Agustín Rossi, al referirse al gobierno de la provincia de Santa Fe.
"Lo que hay por parte de la provincia contra el narcotráfico es una posición más bien simbólica” y su gobierno "se equivocó al creer que el caso (del ex jefe de Policía, Hugo) Tognoli es una operación para desestabilizarlo", señaló el legislador.
En declaraciones a la LT8 de Rosario, Rossi respondió así a una solicitada que publicó el ex gobernador santafesino Hermes Binner, en la que sostiene que la Nación "no tiene voluntad política" de luchar contra el narcotráfico y que existe una "campaña política del gobierno nacional" para desacreditar al socialismo, que gobierna en Santa Fe.
"Me preocupa demasiado el discurso de victimización por parte del doctor Binner, de deslindar responsabilidad, porque nos aleja de la solución del problema", replicó el jefe de la bancada del FpV.
Rossi señaló que "si la excusa es 'narcotráfico hay en todos lados', como le he escuchado decir al gobernador (Antonio) Bonfatti, si la solución del problema nunca está hacia adentro de la provincia, lamentablemente nos alejamos de resolver la cuestión".
Según el legislador, "técnicamente la visión que tiene el doctor Binner del narcotráfico es desactualizada".
"La idea de que la Argentina es un país de tránsito y no de consumo llevaba a pensar que el esfuerzo de las fuerzas federales tenía que estar puesto en las fronteras y la verdad es que desde hace muchísimo tiempo la Argentina es un país de consumo", apuntó.
Rossi sostuvo que la inseguridad en Rosario "empezó a empeorar en la segunda mitad del mandato de Binner, en 2010 y 2011, donde empezaron a incrementarse los homicidios dolosos".
"Nosotros decíamos que eran peleas entre bandas que se disputaban territorios en la ciudad de Rosario y que junto con el territorio se disputaban negocios delictivos que tenían que ver con el narcotráfico", explicó.
"Hasta ahora no veo que haya por parte del gobierno provincial políticas públicas que a uno le permitan tener expectativas de que el problema se va a resolver", acotó.
En este contexto, Rossi señaló que desde el socialismo provincial "se volvieron a equivocar cuando creyeron que el caso Tognoli era una operación política que buscaba desestabilizarlos o victimizarlos o perturbarlos".
"Porque a cien días del caso Tognoli tenemos este enero, que es de tanta gravedad que demuestra que la situación que tenemos en la provincia es altamente gravosa, y por eso se necesita de decisiones políticas trascendentes", concluyó.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.