Mediante un 0800 los usuarios de servicios telefónicos podrán inscribirse para no recibir llamados con promociones de empresas de telemarketing
El Registro No Llame, que permitirá a los habitantes de la provincia de Santa Fe anotarse en un listado para no recibir llamados de empresas de telemarketing, comenzará a funcionar el viernes, según confirmó el director de Comercio Interior de la provincia, Leonardo Gianzone.
Gianzone, en diálogo con el programa A diario de Radio 2, dijo que el trámite para inscribirse será “fácil y rápido” y que el número al que habrá que llamar es el 0800-444-0-999.
Los interesados para anotarse en el registro deberán llamar desde la línea en la que pretenden no recibir llamados de empresas de telemarketing y se permitirá hacer el trámite tanto a los titulares como a eventuales inquilinos del inmueble donde esté la línea.
La posibilidad de incribirse abarca tanto a las líneas fijas como a las de celulares, con una slavedad: si uno quiere incluir ambas, deberá llamar desde las dos líneas.
Para notarse habrá que dar algunos datos, como nombre completo y dirección. Luego de la solicitud, explicó Gianzone, se tardará un día en inscribir al solicitante en el registro. Pero como las empresas tienen que consultar el registro cada quince días, para que se haga efectiva la medida puede demorar un poco más.
“Las empresas deberán borrar de su base datos a todos los anotados en el registro”, explicó Gianzone, aunque habrá tres excepciones: las firma con las que el solicitante ya tiene algún contrato, como su empresa de celular o el banco con el que opera; cuando uno ha aceptado por escrito y en forma fehaciente recibir promociones telefónicas; y se permitirá hacer llamados promocionales a ONGs o entidades sin fines de licro.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.