Mediante un 0800 los usuarios de servicios telefónicos podrán inscribirse para no recibir llamados con promociones de empresas de telemarketing
El Registro No Llame, que permitirá a los habitantes de la provincia de Santa Fe anotarse en un listado para no recibir llamados de empresas de telemarketing, comenzará a funcionar el viernes, según confirmó el director de Comercio Interior de la provincia, Leonardo Gianzone.
Gianzone, en diálogo con el programa A diario de Radio 2, dijo que el trámite para inscribirse será “fácil y rápido” y que el número al que habrá que llamar es el 0800-444-0-999.
Los interesados para anotarse en el registro deberán llamar desde la línea en la que pretenden no recibir llamados de empresas de telemarketing y se permitirá hacer el trámite tanto a los titulares como a eventuales inquilinos del inmueble donde esté la línea.
La posibilidad de incribirse abarca tanto a las líneas fijas como a las de celulares, con una slavedad: si uno quiere incluir ambas, deberá llamar desde las dos líneas.
Para notarse habrá que dar algunos datos, como nombre completo y dirección. Luego de la solicitud, explicó Gianzone, se tardará un día en inscribir al solicitante en el registro. Pero como las empresas tienen que consultar el registro cada quince días, para que se haga efectiva la medida puede demorar un poco más.
“Las empresas deberán borrar de su base datos a todos los anotados en el registro”, explicó Gianzone, aunque habrá tres excepciones: las firma con las que el solicitante ya tiene algún contrato, como su empresa de celular o el banco con el que opera; cuando uno ha aceptado por escrito y en forma fehaciente recibir promociones telefónicas; y se permitirá hacer llamados promocionales a ONGs o entidades sin fines de licro.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta