En el marco de la Ley Nº 12.385. En total 28 poblaciones recibirán fondos para gastos corrientes y dos para proyectos de obras menores.
El gobierno de Santa Fe giró hoy más de tres millones de pesos del Fondo de Obras Menores a 30 comunas y municipios de la provincia. Del total, 2.409.173,23 pesos, corresponden a gastos corrientes transferidos a 28 localidades santafesinas, mientras que 600.112,58 a proyectos de obras o adquisición de rodados de dos poblaciones.
Los fondos por gastos corrientes los recibieron Montefiore, Logroño y Villa Minetti, del departamento 9 de Julio; Montes de Oca, de Belgrano; Villada y Chabás, de Caseros; Virginia y Humberto Primo, del departamento Castellanos; Peyrano y Empalme Villa Constitución, de Constitución; Miguel Torres, de General López; Lanteri, Nicanor Molinas y Malabrigo, de General Obligado; Jacinto Arauz; Sa Pereyra; Santa Clara de Buena Vista y Humboldt, de Las Colonias; Soledad, Villa Trinidad, San Cristóbal, Suardi y Colonia Clara, del departamento San Cristóbal; Pueblo Muñoz, de Rosario; Colonia Dolores y Silva, de San Justo; Villa Mugueta, de San Lorenzo y Colonia Belgrano, del departamento San Martín.
En tanto, Venado Tuerto recibió 457.241,36 pesos, como pago parcial para ser invertido en un obra de pavimentación y desagües en el sector oeste de la ciudad; y a Traill, del departamento San Martín, se le transfirieron 142.871,22 pesos a fin de ser utilizados en adquisición de un tractor.
Los gastos corrientes son recursos encuadrados en la ley Nº 12.385, Fondo de Obras Menores y Adquisición de Rodados. Se lo denomina así porque esos fondos no están sujetos a un proyecto de obra o compra de un vehículo, sino que habilitan a la comuna o municipalidad –como lo dice su nombre– a ser utilizados para gastos corrientes.
Esta modalidad estuvo posibilitada por la ley Nº 13.299, aprobada por la Legislatura provincial en el mes de noviembre de 2012. La norma, en su artículo 1º, dice: "Facultase a los Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe, en forma excepcional para el año 2012, a afectar hasta el cincuenta por ciento (50%) del destino de los ingresos provenientes del Fondo de Obras Menores creado por ley Nº 12.385, para ser aplicados a gastos corrientes".
La ley provincial Nº 12.385 asiste a los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe en la concreción de obras y adquisición de rodados. Asimismo, cada vez que lo aprueba la Legislatura, las localidades pueden afectar hasta el 50 por ciento de los recursos anuales a gastos corrientes. En tanto, un uno por ciento está afectado a la atención de gastos de urgente ejecución, los cuales generalmente se utilizan para atender las erogaciones que demandan los acontecimientos meteorológicos de mediana o alta intensidad.
Los aportes enviados son no reintegrables y su administración y control está bajo la responsabilidad del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, a través de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas.
El secretario del Tribunal Electoral de la provincia, Pablo Ayala, brindó detalles sobre las primarias previstas para 16 de julio. “En 2021, sólo en 92 localidades hubo Paso y ahora tenemos en todas y con 5 categorías. Es un desafío y no le tenemos miedo”, sostuvo
La precandidata a diputada provincial por la lista Adelante (Juntos para cambiar Santa Fe) dijo que “hay una falta de reacción que preocupa” y llamó a “no naturalizar” que los establecimientos educativos “cierren su puertas por temor a ser baleados y que haya homicidios todos los días”.
El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, dijo que el gobierno no va a permitir acciones que pretendan "echar nafta al fuego" de la inseguridad.
La provincia es la única que aún no había habilitado esta posibilidad. Sólo resta que el padrón provincial incorpore los nombres de los 60 mil jóvenes de Santa Fe que ya figuraban en el padrón nacional, para que puedan votar en los próximos comicios.
El gobierno nacional autorizó a la empresa Corredores Viales a actualizar el cuadro tarifario de sus servicios a partir del viernes. Los automóviles particulares pasarán a pagar $150 mientras que los grandes rodados 750