Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 22°C

La provincia giró esta semana tres millones de pesos a municipios y comunas

En el marco de la Ley Nº 12.385. En total 28 poblaciones recibirán fondos para gastos corrientes y dos para proyectos de obras menores.

Imagen de La provincia giró esta semana tres millones de pesos a municipios y comunas

El gobierno de Santa Fe giró hoy más de tres millones de pesos del Fondo de Obras Menores a 30 comunas y municipios de la provincia. Del total, 2.409.173,23 pesos, corresponden a gastos corrientes transferidos a 28 localidades santafesinas, mientras que 600.112,58 a proyectos de obras o adquisición de rodados de dos poblaciones.

Los fondos por gastos corrientes los recibieron Montefiore, Logroño y Villa Minetti, del departamento 9 de Julio; Montes de Oca, de Belgrano; Villada y Chabás, de Caseros; Virginia y Humberto Primo, del departamento Castellanos; Peyrano y Empalme Villa Constitución, de Constitución; Miguel Torres, de General López; Lanteri, Nicanor Molinas y Malabrigo, de General Obligado; Jacinto Arauz; Sa Pereyra; Santa Clara de Buena Vista y Humboldt, de Las Colonias; Soledad, Villa Trinidad, San Cristóbal, Suardi y Colonia Clara, del departamento San Cristóbal; Pueblo Muñoz, de Rosario; Colonia Dolores y Silva, de San Justo; Villa Mugueta, de San Lorenzo y Colonia Belgrano, del departamento San Martín.

En tanto, Venado Tuerto recibió 457.241,36 pesos, como pago parcial para ser invertido en un obra de pavimentación y desagües en el sector oeste de la ciudad; y a Traill, del departamento San Martín, se le transfirieron 142.871,22 pesos a fin de ser utilizados en adquisición de un tractor.

Los gastos corrientes son recursos encuadrados en la ley Nº 12.385, Fondo de Obras Menores y Adquisición de Rodados. Se lo denomina así porque esos fondos no están sujetos a un proyecto de obra o compra de un vehículo, sino que habilitan a la comuna o municipalidad –como lo dice su nombre– a ser utilizados para gastos corrientes.

Esta modalidad estuvo posibilitada por la ley Nº 13.299, aprobada por la Legislatura provincial en el mes de noviembre de 2012. La norma, en su artículo 1º, dice: "Facultase a los Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe, en forma excepcional para el año 2012, a afectar hasta el cincuenta por ciento (50%) del destino de los ingresos provenientes del Fondo de Obras Menores creado por ley Nº 12.385, para ser aplicados a gastos corrientes".

La ley provincial Nº 12.385 asiste a los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe en la concreción de obras y adquisición de rodados. Asimismo, cada vez que lo aprueba la Legislatura, las localidades pueden afectar hasta el 50 por ciento de los recursos anuales a gastos corrientes. En tanto, un uno por ciento está afectado a la atención de gastos de urgente ejecución, los cuales generalmente se utilizan para atender las erogaciones que demandan los acontecimientos meteorológicos de mediana o alta intensidad.

Los aportes enviados son no reintegrables y su administración y control está bajo la responsabilidad del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, a través de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas.

Fuente: Portal de Noticias del Gobierno de Santa Fe

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias