El periodista y dirigente de Proyecto Sur, Carlos Del Frade, afirmó que la Justicia investiga al ex secretario de Seguridad, Marcos Escajadillo. Se trataría de una megacausa federal abierta el año pasado que involucra además a la cúpula policial saliente
Después del cambio de jefes de la Policía en Santa Fe, este miércoles volvió a agitarse la escena política con una denuncia pública que realizó el periodista rosarino y dirigente de Proyecto Sur, Carlos Del Frade, quien señaló que el ex secretario de Seguridad provincial, Marcos Escajadillo, es investigado por la Justicia en hechos vinculados al narcotráfico.
Fuentes nacionales dijeron que se trataría de una suerte de megacausa que la Justicia Federal lleva adelante desde el año pasado e involucra no sólo al funcionario provincial, también a la cúpula policial saliente y figuran apellidos destacados de bandas delictivas conocidas en los barrios rosarinos.
Por su parte, en declaraciones a la prensa, Del Frade afirmó que “va a aparecer dentro de poco la figura de Escajadillo como un hombre directamente vinculado a los negocios narcos”.
El ex titular de la GUM y ex secretario de Seguridad fue desplazado de ese último cargo en medio de las denuncias por el caso Hugo Tognoli (ex jefe policial) en octubre del año pasado y de rumores varios sobre los motivos de su salida. En rigor, no fue echado de la provincia sino desplazado a Proteccción Civil, donde se desempeña hasta ahora. En Seguridad, fue reemplazado por el actual secretario Matías Drivet.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.