El actual director de Protección Civil aseguró en Radio 2, que declarará “todo lo que necesiten saber”. Su nombre aparecería en una causa ligada al narcotráfico, según anticipó el dirigente político Carlos Del Frade
El director de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, informó que se presentó en el Juzgado Nº 4 de los Tribunales Federales a fin de ponerse a disposición de la Justicia, luego de que el periodista y dirigente político Carlos Del Frade anticipara que su nombre estaría ligado a una causa por narcotráfico.
Del Frade señaló que el nombre del ex secretario de Seguridad provincial, Marcos Escajadillo, aparece en una suerte de megacausa que lleva adelante el fuero federal desde el año pasado, que reúne varios casos en la ciudad, involucra a la cúpula policial saliente y figuran apellidos destacados de bandas delictivas conocidas en los barrios rosarinos.
En diálogo con el programa Radiópolis (Radio 2), el ex titular de la GUM y ex secretario de Seguridad desplazado de ese último cargo en medio de las denuncias por el caso Hugo Tognoli, sostuvo: “En base a las declaraciones de Del Frade recién me presenté en Tribunales, personalmente me puse a disposición, para todo lo que necesiten saber”, informó y remarcó: “De todo y las veces que sea necesario”.
Escajadillo aseguró que desconoce la supuesta “megacausa” en la que estaría involucrado y también dejó en claro que nunca estuvo prófugo. “Desde octubre estoy en Protección Civil y es comprobable. Lo pueden confirmar las asociaciones de bomberos visitados, los municipios y comunas que con los que hemos estado en diciembre durante la emergencia climática”, observó.
Consultado sobre su alejamiento de la Secretaría de Seguridad, en medio del escándalo desatado por la investigación por narcotráfico al ex jefe de Policía provincial, Hugo Tognoli, respondió: “Yo estuve 10 meses, con un intenso trabajo que demandaba 24 horas. En plan de redimensionar el área, consideran necesario un poco de oxígeno, aires para poder trabajar el área de seguridad”.
Finalmente contó que estuvo en Perú, su país natal, desde el 13 al 27 de enero. “Viajé con todo lo que tiene que ser, puedo dar cuenta de todo. Por eso me he puesto a disposición absoluta del juzgado”, insistió.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.