El presidente del bloque de diputados nacionales del FPLV realizó en esa ciudad la presentación de su libro "Propuestas para el gobierno de la Seguridad Ciudadana" , con un importante marco de público.
En el marco de la disertación, el legislador fue consultado por la prensa acerca de la denuncia pública realizada por el periodista Carlos Del Frade, quien da cuenta de la existencia de una investigación sobre el narcotráfico en Rosario, la misma tiene asiento en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Federal 12 de San Isidro, e involucraría al ex Secretario de Seguridad Marcos Escajadillo. En referencia Rossi manifestó "Llama la atención que ante cada denuncia que aparece la primera reacción del gobierno de Bonfatti sea descalificar al que la realiza".
"El gobernador debe tener en cuenta la denuncia efectuada por el periodista Carlos Del Frade, como primera medida debería separar preventivamente al funcionario de su actual cargo y poner a todo el gobierno de la provincia a disposición de la justicia", afirmó Rossi.
El legislador aseveró "el gobierno provincial no debe descalificar ninguna denuncia que involucre a funcionarios policiales o políticos. Al contrario: tiene que alentarlas para terminar con todo tipo de connivencia que pueda existir con el delito".
"Si hay una investigación de la justicia federal que pueda involucrar a funcionarios santafesinos, el gobierno provincial tiene que ser el primer interesado en conocerla e incentivarla. Si algún funcionario de gobierno está mencionados en una investigación no alcanza con que el involucrado se presente ante la justicia: Bonfatti tiene que poner a todo el gobierno a disposición de la justicia porque debe ser el más interesado en saber la verdad"
El jefe de diputados kirchneristas reflexionó "Los niveles de autonomía que tiene la policía provincial son insostenibles. Si el gobierno provincial no encara en forma urgente una reforma policial profunda, la situación de la inseguridad va a seguir agravándose. Si no se avanza hacia una policía con "connivencia cero" con el delito, las cosas lamentablemente no van a mejorar"
"Desde nuestro espacio político siempre tratamos con altura el tema de la inseguridad, criticando y proponiendo. Estuvimos y estamos dispuestos a colaborar, pero no vamos a ser cómplices de la inacción".
De la presentación participaron vecinos, organizaciones sociales, dirigentes, entre ellos los presidentes comunales de Alejandra, El Sombrerito, Pedro G Cello y el senador José Baucero
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas