Desde Santa Fe, el dirigente Alberto Maguid anunció que el lunes y martes realizarán medidas de fuerza porque no están de acuerdo con la oferta salarial del 24% de aumento alcanzada por el gobierno en paritarias
Los trabajadores estatales decidieron llamar a un paro por 48 horas para el lunes y martes próximo en rechazo a la oferta del 24 por ciento –desdoblado al igual que los docentes– en los salarios en el marco de la reunión paritaria desarrollada hoy en Santa Fe.
En diálogo con el periodista de Radio 2, Guillermo Acrich, Alberto Maguid, dirigente de UPCN, señaló: “Nos ofrecieron lo mismo que a los maestros, lo rechazamos y vamos a la medida de fuerza”, sostuvo.
Según precisó, el paro se realizaría junto a ATE, los días lunes y martes de la semana que viene. “No aceptamos la oferta”, reiteró.
Desde Upcn anunciaron que la realización de la medida de fuerza del lunes y martes próximos será sin asistencia a los lugares de trabajo. Pero descartaron realizar acciones conjuntas con las entidades docentes de la provincia.
En este marco, Maguid pidió al Gobierno provincial que "antes de decirle no a los trabajadores habría que revisar los presupuestos de la provincia, para ver si no tienen ahorros para trasladarlos a aumentos de sueldos".
En la misma línea se manifestó Jorge Hoffman de ATE. Aunque desde ese gremio también rechazaron el dirigente admitió que la propuesta general no está demasiado lejos del acuerdo. La diferencia mayor es que el porcentaje inicial que se cobrará en marzo será del 15 por ciento.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Ángel Sciara, volvió a remarcar que el único ingreso que tiene el Estado provincial son los tributos. En este sentido, manifestó que "no se pueden aumentar los impuestos todos los días para pagar los aumentos de sueldo".
En la misma línea se había expresado más temprano, el ministro de Gobierno de la provincia, Rubén Galassi, quien diferenció al Estado del sector privado en que las subas se dan, con un incremento de costos, insumos y servicios, mediante.
Asimismo, ambos funcionarios expresaron que no habrá una nueva reunión ni convocatoria a los gremios hasta tanto no terminen las medidas de fuerza programadas para la semana próxima.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas