En la provincia el lunes no empezará el ciclo lectivo. En rechazo a la oferta del gobierno, los docentes de Sadop y de Amet decidieron huelgas para lunes y martes. Amsafé realizará una asamblea a las 18 y todas las mociones impulsan medidas de fuerza. Bonfatti defendió la propuesta salarial
Los docentes privados nucleados en Sadop votaron en asamblea rechazar la oferta salarial del gobierno provincial y lanzar un paro de 48 horas que se cumplirá el lunes 25 y martes 26 próximos. La medida continuará la semana posterior aunque no se habían definido los días y modalidades. Este viernes a la tarde, decidirán los públicos de Amsafé en una asamblea provincial programada para las 18 con todas mociones de huelga. En tanto, los maestros de escuelas técnicas también resolvieron no empezar las clases.
En la delegación de Rosario del gremio Amsafé, la totalidad de las opciones tienen que ver con un cese de actividades, en clara oposición a la propuesta del Ministerio de Educación.
Este viernes, cerca de las 21, cuando finalice la asamblea provincial de Amsafé, se informará sobre el camino elegido en el marco de la paritaria.
También el gremio que nuclea a los docentes de escuelas técnicas resolvió en un congreso de delegados, no comenzar las clases este lunes 25.
Tras rechazar la propuesta del 24 por ciento por considerarla “insuficiente”, los representantes resolvieron por votación ir al paro por 48 horas lunes y martes.
Bonfatti habló de la oferta salarial
El gobernador Antonio Bonfatti se refirió este viernes al conflicto docente en Santa Fe y aseguró que la propuesta de aumento salarial que hizo Santa Fe “no tiene parangón en otros lugares del país porque es la mejor propuesta para empezar las clases”
“Siempre hemos cumplido la premisa de que los trabajadores no pierdan el poder adquisitivo del salario con respecto a la inflación”, dijo.
El mandatario provincial expresó que “una vez pasado este conflicto” los representantes de su gestión volverá a sentarse con los docentes para resolver la situación:
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.