El titular de la Cámara de Diputados de la provincia lo dijo al ponderar los proyectos anunciados ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner respecto del Poder Judicial de la Nación.
El titular de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, Luis Daniel Rubeo (PJ-FPV), ponderó los proyectos anunciados ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner respecto del Poder Judicial y sostuvo que también en esa provincia se debe “apostar a la democratización” de la Justicia.“En nuestra provincia tenemos que avanzar en la idea de una conformación democrática del Consejo de la Magistratura por ley, de igual forma en que lo planteó la Presidenta a nivel nacional”, afirmó Rubeo en declaraciones a la prensa.
El diputado se refirió al inicio de las Sesiones Ordinarias parlamentarias y destacó “la fuerza, contundencia e inteligencia” de las palabras de la Presidenta.
"Los datos que expuso son el resultado de un gobierno que toma decisiones de cara al pueblo, pensando en los 40 millones de argentinos, como siempre lo hizo Néstor y como lo hace Cristina", resaltó.
Rubeo también remarcó la importancia de las inversiones nacionales en materia de educación y salud, y consignó que "Argentina tenga el mayor porcentaje de científicos por habitantes de América Latina es un dato que debe poner contentos a todos, ya que significa que se están construyendo las bases de un gran futuro para el país".
Que el 99 por ciento de los niños estén en escuelas primarias con posibilidad de progreso también es algo que debemos festejar porque es el resultado de la decisión de luchar y trabajar por la inclusión social desde el Estado", aseguró.
Por último, Rubeo destacó la importancia de “un gobierno que gobierna para todos”, y concluyó afirmando que “este período es la década ganada, porque en estos diez años de peronismo se logró un crecimiento sostenido de la Argentina con inclusión social". (Télam).-
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.