Cerca de la medianoche terminó la reunión paritaria entre gobierno y gremios. La propuesta mantiene el escalonamiento hasta julio pero mejora sustancialmente el aumento inicial y agrega sumas fijas que totalizan 800 pesos
Fue larga la reunión paritaria entre el gobierno provincial y los docentes, que ahora evaluarán la nueva propuesta para definir si siguen o no con los paros. Tanto que terminó pasada la medianoche.
Las subas ofrecidas son de entre el 25 y el 26,7 por ciento (a este número llegarían las categorías más bajas), contra el 24 original, y continúa siendo escalonado entre marzo y julio, aunque mejora sustancialmente el primer aumento, para llegar en algunos casos al 21%.
Además, se planteó pagar tres sumas fijas la primera es de 600 pesos retroactiva a febrero –a pagar en planilla complementaria–, la segunda es de 100 pesos, en concepto de ropa de trabajo, a pagar con el sueldo de marzo; y la tercera, también de 100 pesos y bajo el mismo concepto, a pagar con abril.
La semana próxima los sindicatos votarán en las escuelas y definirán si aceptan o no los nuevos porcentajes.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída