El incremento se abonará en dos etapas del 16% en Marzo y 10% en Julio
La Comisión Paritaria Municipal integrada por FESTRAM y los representantes de Municipios y Comunas, logró llegar un acuerdo luego de más de 5 horas de negociaciones.
Este incremento se abonará en dos etapas fijando el primero de ellos en un 16 % a partir del primero de marzo y finalizando con un 10% en el mes de Julio del corriente año. Este acuerdo alcanza por igual a todas las categorías, a los sueldos básicos y a la totalidad de los componentes salariales. Asimismo se estableció un incremento mínimo garantizado de $ 750, por lo que a partir del 1° de marzo el salario mínimo de bolsillo para las categorías iniciales se ubicará en $ 3600 pesos. Esta garantía salarial excluye horas extras y asignaciones familiares.
Para FESTRAM el acuerdo implica un punto de equilibrio entre las aspiraciones iniciales del gremio y la propuesta preliminar de los Intendentes.
Los Sindicatos Municipales coincidieron en evitar aumentos diferenciados entre las distintas categorías, asegurando la igualdad en el incremento para todos los niveles escalafonarios; también la de establecer sumas fijas para proteger los haberes previsionales y los aportes a las respectivas cajas de jubilaciones. De esta manera el incremento del 26% es real y efectivo para todas las categorías del escalafón.
Cabe aclarar que se autorizó al Sindicato Municipal de Rosario y a los representantes de ese municipio a buscar un acuerdo que asegure percibir en igualdad de condiciones que el resto de los trabajadores de la Provincia, habida cuenta de que en esa ciudad el primer incremento se destina a su Caja de Jubilaciones, retrasando el cumplimiento de los plazos acordados en paritarias.
Del encuentro, desarrollado en la sede de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas en la capital santafesina, participaron los intendentes de Reconquista, Jacinto Speranza, y de Laguna Paiva, Rodrigo Fernández; el presidente comunal de Gregoria Pérez de Denis, Sinesio Díaz; los secretarios de Gobierno de los municipios de Rosario, Fernando Asegurado, y de Santa Fe, Adriana Molina; sus pares de Hacienda de Reconquista, Pablo Fabrisín, de Rosario, Verónica Irizar, de Sunchales, Héctor Deluci, y de Villa Gobernador Gálvez, Miguel Giuseppone; la secretaria de Control de Gestión, Presupuesto y Auditoría de Rafaela, Marcela Basano; y los subsecretarios de Relaciones Institucionales de Venado Tuerto, Jorge Lagna, y de la Función Pública de Santa Fe, Malena Azario.
También estuvieron presentes en representación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia (Festram) los sindicatos de Santo Tomé, San Jorge, Gálvez, Roldán, Ceres, Cañada de Gómez, Rafaela, Coronda, Capitán Bermúdez, Santa Fe y Rosario
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe
En agosto se vuelve a abrir otra instancia para quienes adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Avanza el programa provincial "Quedate"