Seguinos en Facebook Instagram Twitter
lluvia ligera lluvia ligera 23°C

Se acordó un aumento salarial del 26%

El incremento se abonará en dos etapas del 16% en Marzo y 10% en Julio
La Comisión Paritaria Municipal integrada por FESTRAM y los representantes de Municipios y Comunas, logró llegar un acuerdo luego de más de 5 horas de negociaciones.

Imagen de Se acordó un aumento salarial del 26%

Este incremento se abonará en dos etapas fijando el primero de ellos en un 16 % a partir del primero de marzo y finalizando con un 10% en el mes de Julio del corriente año. Este acuerdo alcanza por igual a todas las categorías, a los sueldos básicos y a la totalidad de los componentes salariales. Asimismo se estableció un incremento mínimo garantizado de $ 750, por lo que a partir del 1° de marzo el salario mínimo de bolsillo para las categorías iniciales se ubicará en $ 3600 pesos. Esta garantía salarial excluye horas extras y asignaciones familiares.

Para FESTRAM el acuerdo implica un punto de equilibrio entre las aspiraciones iniciales del gremio y la propuesta preliminar de los Intendentes.

Los Sindicatos Municipales coincidieron en evitar aumentos diferenciados entre las distintas categorías, asegurando la igualdad en el incremento para todos los niveles escalafonarios; también la de establecer sumas fijas para proteger los haberes previsionales y los aportes a las respectivas cajas de jubilaciones. De esta manera el incremento del 26% es real y efectivo para todas las categorías del escalafón.

Cabe aclarar que se autorizó al Sindicato Municipal de Rosario y a los representantes de ese municipio a buscar un acuerdo que asegure percibir en igualdad de condiciones que el resto de los trabajadores de la Provincia, habida cuenta de que en esa ciudad el primer incremento se destina a su Caja de Jubilaciones, retrasando el cumplimiento de los plazos acordados en paritarias.

Del encuentro, desarrollado en la sede de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas en la capital santafesina, participaron los intendentes de Reconquista, Jacinto Speranza, y de Laguna Paiva, Rodrigo Fernández; el presidente comunal de Gregoria Pérez de Denis, Sinesio Díaz; los secretarios de Gobierno de los municipios de Rosario, Fernando Asegurado, y de Santa Fe, Adriana Molina; sus pares de Hacienda de Reconquista, Pablo Fabrisín, de Rosario, Verónica Irizar, de Sunchales, Héctor Deluci, y de Villa Gobernador Gálvez, Miguel Giuseppone; la secretaria de Control de Gestión, Presupuesto y Auditoría de Rafaela, Marcela Basano; y los subsecretarios de Relaciones Institucionales de Venado Tuerto, Jorge Lagna, y de la Función Pública de Santa Fe, Malena Azario.

También estuvieron presentes en representación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia (Festram) los sindicatos de Santo Tomé, San Jorge, Gálvez, Roldán, Ceres, Cañada de Gómez, Rafaela, Coronda, Capitán Bermúdez, Santa Fe y Rosario

Fuente: Municipales.org

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias