En un operativo llevado a cabo ayer por la tarde, Julián Cardo, encargado de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) de Arroyo Seco, brindó declaraciones sobre la intervención que se realizó en las costas de Playa Hermosa. El procedimiento, que se realizó en conjunto con el municipio local, se centró en la supervisión de la guía de pesca para los acopios en el puerto fiscalizador.
Cardo explicó que, alrededor de las 13:30 horas, se contactó con él personal de fauna para coordinar acciones. "Hoy ASSAL tiene a cargo el puerto fiscalizador, donde trabajamos en conjunto con el municipio local para asegurar que se cumplan las normativas de pesca", indicó.
Cerca de las 14:00 horas, el jefe de fauna, quien estaba realizando un operativo en la zona, reportó la presencia de una camioneta blanca en las costas. "Después de interceptar el vehículo, se constató que había cargado pescados. Me preguntaron si había hecho la guía de pesca correspondiente por la patente del vehículo, y no, no figuraba en el sistema", detalló Cardo.
El operativo continuó con la participación de ASSAL, que se unió al procedimiento encabezado por el equipo de fauna. "Se verificó que el vehículo no contaba con licencia de acopio, no llevaba guía de tránsito, y además, se encontraron especies fuera de medida y especies prohibidas", agregó.
La mercadería, que se encontraba fresca tras ser retirada del río, fue entregada a una institución local. "Se almacenó en heladeras y freezers, y se distribuyó entre la gente para que la consuma, así como a algunas instituciones para aprovechar el pescado", concluyó Julián Cardo.
En una reciente reunión que convocó a directivos de los clubes Unión y Athletic, fuerzas policiales y autoridades municipales, se establecieron las pautas de seguridad para el esperado clásico que se disputará el próximo domingo. Celina Martini, Secretaria de Gobierno Municipal, destacó la importancia de la colaboración entre todas las partes involucradas para garantizar un evento seguro y ordenado.