Hoy concluyen las votaciones en las escuelas de toda la provincia para definir si los maestros aceptan o no la oferta salarial propuesta por la administración de Antonio Bonfatti. Mañana jueves, en tanto, se llevará adelante la asamblea provincial a la que se llevarán los resultados departamentales.
En la jornada de hoy culmina en las escuelas públicas de toda la provincia, el proceso de votación de los docentes afiliados a Amsafe. Mañana, una vez concluida la misma, se llevará adelante la asamblea provincial del gremio a la cual se llevarán los resultados departamentales.
Según se supo, las mociones entre las que eligieron los maestros fueron cuatro: aceptar la oferta salarial propuesta por la administración de Antonio Bonfatti, aceptarla pero no reservas, no aceptarla y concretar un paro de 48 horas, y, por último, no aceptarla y determinar un paro pero por 72 horas.
Los departamentos del sur, es decir los más combativos, confirmaron en la víspera que sus afiliados se inclinaban por la negativa, eligiendo incluso la postura más dura. En tanto, y por oposición, en el norte de la provincia primaba la necesidad de aceptar.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída