El incremento corresponde a la segunda etapa de incremento salarial previsto para 2013, que se liquidará con el mes de mayo. La jubilación y la pensión mínima se elevan a 3.150 y 2.362 pesos respectivamente.
La Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia informó que con los haberes de mayo se liquidarán los incrementos correspondientes a la segunda etapa de incrementos salariales previstos para el corriente año.
Desde el organismo informaron los sectores a los que se aplicarán los nuevos incrementos: docentes, administración central, API y Catastro, imprenta oficial, Ex-Dipos, Vialidad Provincial, Caja de Previsión Social, Poder Legislativo (autoridades superiores); Poder Ejecutivo (autoridades superiores), Tribunal de Cuentas de la Provincia y EPE.
Bancarios
Respecto al sector bancario, se informa que se liquidará el incremento del mes de mayo de un 24 %, quedando pendiente de cancelación los retroactivos de enero a abril de 2013.
Aumento de las mínimas
Por último, la Caja precisó que los valores de la jubilación y pensión mínima alcanzarán la suma de $ 3.150 y $ 2.362 respectivamente.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos