Ambas víctimas fueron asistidas en efectores privados, con factores de riesgo y sin estar vacunados. Los que están en grupos de riesgo tienen garantizada la protección gratuita
El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe confirmó a la fecha dos fallecidos por gripe, que se encuentran asistidos en efectores privados, presentando ambos factores de riesgo y sin estar vacunados. El informe de laboratorio reportó aislamiento viral en un caso de H1N1 y en otro H3N2.
Así lo reportó la directora provincial de Promoción y Protección de la Salud, Andrea Uboldi, recordando que "tenemos en la provincia amplia circulación de gripe" y que "solo se estudian pacientes en el marco de la vigilancia de laboratorio para ir evaluando, a lo largo del tiempo, la situación y conocer las variedades de virus gripal".
Destacó que en el marco de la campaña de invierno 2013 se "continúa aplicando la vacuna antigripal trivalente, con protección para H1N1 + H3N2 + B", indicando que hasta la fecha "las dosis reportadas en los Sistemas Informáticos de los Centros de Atención Primaria (Sicap) corresponden a un total de 153.668, lo que representa una cobertura del 50 por ciento de la población destinataria".
Aseguró que "todos aquellos que tienen la indicación de vacunarse por pertenecer a grupos de riesgo y aún no lo han hecho, tienen garantizada gratuitamente la protección y pueden acercarse a su Centro de Salud más cercano".
Recomendaciones. Según las recomendaciones nacionales vigentes los grupos de riesgo incluyen a personal de salud de efectores públicos y privados, embarazadas, puérperas hasta 6 meses posteriores al parto, niños sanos de 6 meses a 2 años y adultos mayores de 65 años.
También están contemplados los niños desde los 2 años, adolescentes y adultos menores de 64 años, inclusive con los siguientes factores de riesgo: problemas genéticos, musculares o del desarrollo graves, severos trastornos respiratorios, problemas cardíacos, diabetes, insuficiencia renal crónica, alteraciones en las defensas (por VIH o medicación), enfermedades oncohematológica y tumoral, transplantados y obesidad importante.
Uboldi enfatizó además que "no se requiere receta médica para el grupo de embarazadas-puérperas, niños menores de 2 años y adultos mayores de 65 años" sino que por el contrario, "en el caso de pertenecer a los grupos de riesgo, si es necesario presentar la indicación médica que certifique el diagnóstico presunto".
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.