El Índice de Precios al Consumidor santafesino fue apenas superior al 0,7 por ciento que midió el Indec en el mismo período. El rubro Alimentos y bebidas tuvo una variación de 0,2 por ciento en la provincia
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la provincia de Santa Fe registró durante mayo una variación de 0,8 por ciento con relación al mes anterior, según los datos recabados por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec).
El índice santafesino es apenas superior al 0,7 por ciento que midió el Indec para el mismo período.
El organismo provincial detalló que los bienes del aglomerado Rosario tuvieron en mayo una variación de 0,7 por ciento, mientras que los servicios tuvieron un aumento de 1 por ciento, con respecto al mes anterior.
Los rubros que mas subieron fueron vivienda y servicios básicos (2,5 por ciento), indumentaria (1,8 por ciento), educación (1,7 por ciento) y atención médica y gastos para la salud (1,7 por ciento).
El Ipec comunicó que los alimentos y bebidas experimentaron una variación de 0,2 por ciento.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron