El Índice de Precios al Consumidor santafesino fue apenas superior al 0,7 por ciento que midió el Indec en el mismo período. El rubro Alimentos y bebidas tuvo una variación de 0,2 por ciento en la provincia
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la provincia de Santa Fe registró durante mayo una variación de 0,8 por ciento con relación al mes anterior, según los datos recabados por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec).
El índice santafesino es apenas superior al 0,7 por ciento que midió el Indec para el mismo período.
El organismo provincial detalló que los bienes del aglomerado Rosario tuvieron en mayo una variación de 0,7 por ciento, mientras que los servicios tuvieron un aumento de 1 por ciento, con respecto al mes anterior.
Los rubros que mas subieron fueron vivienda y servicios básicos (2,5 por ciento), indumentaria (1,8 por ciento), educación (1,7 por ciento) y atención médica y gastos para la salud (1,7 por ciento).
El Ipec comunicó que los alimentos y bebidas experimentaron una variación de 0,2 por ciento.
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.