Los evacuados recibe asistencia en refugios especiales, donde se les da comida, frazadas y medicamentos. Organizaron un dispositivo para trasladar a los chicos a la escuela, para que no pierdan clases.
El río Paraná llegó hoy a los 5,19 metros en el puerto de Santa Fe, a solo un centímetro de la altura pico de 5,20 metros que se espera para el 31 de julio, y está al borde de las defensas costeras.
La secretaria de Comunicación del municipio santafesino, Andrea Valsagna, dijo a la agencia Télam que supervisan “todos los días la situación y se continúa con el monitoreo del sistema de defensas y se va a implementar una guardia técnica en el lugar para evaluar si es necesario alguna cuestión en particular”.
“El río va creciendo pero nos da tiempo para hacer las evacuaciones, que estamos haciendo junto a los vecinos a medida que las casas están siendo afectadas", agregó. Y en este marco, destacó que “hasta el momento hay 15 familias evacuadas, lo que totaliza unas 55 personas de las cuales la mayoría son habitantes de la zona de La Vuelta del Paraguayo, salvo una familia que es de Colastiné Sur”.
Explicó que los evacuados están recibiendo asistencia en refugios especiales, adonde se les da comida, frazadas, medicamentos y hay organizado un dispositivo de seguridad y uno para trasladar a los chicos a la escuela, a fin de evitar que pierdan clases.
Valsagna dijo además que desde la semana pasada se está haciendo "un trabajo fuerte de refuerzo" del camino de La Vuelta del Paraguayo de manera que "si se mantiene esta altura máxima del Paraná podamos proteger todo lo posible las viviendas que están en ese sector".
El municipio de la capital provincial continúa con el monitoreo diario del sistema de defensas de la ciudad e implementó una guardia técnica especial y además se prosigue con las tareas de refuerzo y alteo en el camino de la Vuelta del Paraguayo, con el objetivo de mitigar el impacto de la crecida.
El intendente José Corral supervisó personalmente las tareas que están realizando las cuadrillas municipales en el sector y el dispositivo de evacuación. Por otra parte, la EPE continúa con el corte de suministro en las casas ubicadas en zonas bajas afectadas por la crecida.
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.