Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 16°C

Santa Fe: hay 1050 inscriptos para adoptar

Pocas veces el camino de la burocracia tiene como destino el amor y pocos papeles pueden conservar la certeza de un compromiso eterno, indisoluble. Inscribirse para adoptar es uno de esos escasos trámites que ilusionan, que pueden cambiar la vida de, al menos, dos personas para siempre.

Imagen de Santa Fe: hay 1050 inscriptos para adoptar

Santa Fe.- En los últimos dos años, 1.050 aspirantes se inscribieron en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga), entre matrimonios y solteros y solteras, en la provincia de Santa Fe. Alrededor de un diez por ciento de ellos logró acceder a la adopción y el resto, la mayoría, espera por concretarla.

En diálogo con el diario Uno, el director del Ruaga, Santiago Lemos, se refirió a los pasos que sigue cada legajo hasta alcanzar una resolución positiva: “El aspirante se anota en el Registro, una vez que recibimos los pedidos de los jueces se procede a una evaluación por parte de un equipo interdisciplinario (abogados, psicólogos y trabajadores sociales), así vamos teniendo un padrón actualizado de aspirantes para ofrecer a los juzgados de Santa Fe y del país”.

—¿Hay variaciones año a año en la cantidad de inscriptos?

Sí, en estos dos años creció la cantidad de gente y como dato positivo, también la disponibilidad de los inscriptos. Por ejemplo, el año pasado hicimos una campaña muy importante, invitamos a que la gente se inscriba para adoptar nenes mayores a ocho años y hubo entre 100 y 120 aspirantes que modificaron su disponibilidad y pudimos resolver muchos casos de esta manera.

—¿Cuántas adopciones se resuelven, en promedio, cada año?

Esa información le corresponde al Poder Judicial, que en definitiva es quien otorga la adopción, pero tenemos datos parciales. Desde fines de 2011 hasta ahora, ofrecimos al juzgado más de 100 aspirantes. La gran mayoría de esos casos ya se encuentra en situación de vinculación o de guarda y adopción.

Parejas del mismo sexo

Semanas atrás, la Justicia de Familia de Rosario otorgó la guarda preadoptiva de un niño a un matrimonio integrado por dos hombres. El juez del Tribunal Colegiado de Familia Nº 5, Marcelo Molina, adoptó la resolución en el marco del primer trámite en Rosario para adoptar por parte de un matrimonio igualitario.

La pareja había llegado a un acuerdo con una mujer que tomó la decisión de dar a su hijo en adopción. Cuando se cumplan seis meses de la guarda preadoptiva, el matrimonio podrá solicitar la adopción definitiva.

Al respecto, Lemos manifestó: “En el Ruaga ya hay parejas inscriptas del mismo sexo. Si bien antes teníamos casos individuales, tras la aprobación de la ley de matrimonio igualitario, aquellos que se casaron ya se inscribieron como matrimonio”.

De todas maneras, el funcionario aclaró: “El caso de Rosario nunca pasó por el Registro, porque fue de guarda directa. El Registro está en contra de este tipo de acciones porque lo que hacen es librar a las partes para que organicen la guarda. Se presentan en un juzgado con un preacuerdo y, de alguna manera, eso atenta contra un padrón único de aspirantes e incluso contra los derechos de los niños. No nos parece que sea bueno que la gente salga a buscar alguien que quiera dar un hijo en adopción y se produzcan injusticias. Aun así, entendemos que están dentro de un marco de legalidad”.

Fuente: Diario Uno

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias