La Cámara Baja aprobó el proyecto presentado por el bloque 100% Santafesino para que la provincia de Santa Fe adhiera a la Ley Nacional de Fertilización Asistida.
"Nuestro espacio político está comprometido con la Salud Pública, a la cual entendemos en el marco de una verdadera política de Estado", expresó Germán Kahlow, presidente del bloque.
Este proyecto de ley fue ingresado en julio pasado y lleva la firma de los tres diputados de 100% Santafesino. En la última sesión se aprobó en el recinto de la Cámara de Diputados por lo que ahora pasó al Senado, que de aprobarlo lo convertirá en ley.
En su discurso, Germán Kahlow sostuvo que "Tenemos la plena convicción de trabajar por la ampliación en materia de derechos, máxime aquellos que hacen a la salud de todos los santafesinos. Por ello, nuestro bloque, estará siempre presente con propuestas y con el voto".
Además remarcó que "hemos trabajado en la conformación de todos los consensos necesarios, con el objeto de hacer partícipes a todos los sectores políticos de este gran paso para nuestra provincia. Agradezco a todos los diputados presentes, quienes de manera unánime acompañan esta iniciativa. Tenemos la plena convicción de que la gratuidad en los procedimientos de fertilización asistida, permitirá el acceso a todos los ciudadanos, con independencia del estado civil, elección sexual y sin tope de edad. La ley -siguió diciendo- marca un nuevo camino en lo que son políticas de inclusión, contra la discriminación en materia de procreación".
En su discurso Kahlow mencionó también la importancia de que la provincia adhiera a la ley: "Cuando se sancionó la Ley Nacional Nº26.812, pensé en el profundo dolor que sienten miles de santafesinos, por no poder acceder económicamente a los tratamientos de fertilización asistida. Creo que esta ley, fundamentalmente, permitirá que muchos ciudadanos de nuestra provincia, puedan realizarse en su vida, fruto de la maravillosa posibilidad de procrear. Siento una profunda emoción."
Para finalizar, el legislador señaló que "este proyecto, al igual que el proyecto de Historias Clínicas y Recetas Digitales, que cuentan con media sanción y esperan el visto bueno del Senado, son claras muestras del compromiso que tiene nuestro bloque con la salud, como política de Estado".
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.