El gobierno provincial realizó un reconocimiento a todas las agrupaciones de zapadores que actuaron en el rescate en la zona del siniestro en calle Salta al 2100. El ministro Lamberto y el gobernador Bonfatti hicieron anuncios y destacaron las inversiones para la compra de autobombas
Rosario.- El gobierno provincial realizó este martes un acto de reconocimiento a todas las agrupaciones de bomberos zapadores que actuaron en el rescate en la zona del siniestro en calle Salta al 2100. Durante la ceremonia, el gobernador destacó las inversiones en equipamiento y anunció que los agentes del grupo Gerz que participaron de los trabajos de rescate serán elevados al grado inmediatamente superior al que pertenecen.
"Hace meses que venimos incorporando material. La licitación de autobombas viene desde hace seis meses. Estamos haciendo fuertes inversiones para los bomberos voluntarios y zapadores", destacó el gobernador.
El mandatario habló con el programa De 12 a 14 (El Tres) una vez finalizado el acto que se desarrolló en la sede del cuartel de calle Córdoba 2833.
Durante la actividad además se incorporaron formalmente 62 nuevos bomberos zapadores que finalizaron el curso en el Instituto de Seguridad Pública Provincial.
Además de Bonfatti, estuvo presente la intendenta Mónica Fein y el ministro de Seguridad, Raul Lamberto quien resaltó "la decisión del gobernador Antonio Bonfatti de ”que a los bomberos no les falte nada”.
El funcionario habló con el programa A Diario (Radio 2) antes del inicio del acto y también se refirió a la gestión para la compra de autobombas para todos los nodos santafesinos.
El ministro reconoció que muchos materiales del trabajo de los bomberos “se han desgastado” pero destacó que “todo lo que pudimos aplicar en el hecho de calle Salta es porque había una preparación previa y equipos para trabajar en ese proceso”.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.