Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 15°C

Viagra gratis: para tratar disfunción eréctil y otras enfermedades

El ministro de Salud, Miguel Ángel Cappielo, dijo que ya comenzó la entrega bajo receta de los primeros 200 mil comprimidos de Sildenafil elaborados por el laboratorio oficial. "También se usa para hirpetensión pulmonar", explicó el funcionario

Imagen de Viagra gratis: para tratar disfunción eréctil y otras enfermedades

El Laboratorio Industrial Farmaceutico (Lif) comenzó a distribuir los primeros 200 mil comprimidos de Sildenafil. La entrega es bajo receta y en forma gratuita y se puede gestionar en los servicios de atención pública y droguerías nodales de la red provincial, también se consigue en los centros de atención de la Municipalidad de Rosario. Aunque es conocido por ser utilizado por los pacientes con disfunción eréctil, el ministro de Salud de la provincia sostuvo que "se usa para otras enfermedades que lo incorporan como vasodilatador".

En contacto con el programa La primera de la tarde, de Radio 2, el ministro de Salud, Miguel Ángel Cappiello, sostuvo que "el Sildenafil es uno de los medicamentos más famosos del mundo". "Su uso más difundido en la actualidad, es para revertir la disfunción eréctil en aquellos pacientes que la padecen, gracias a su efecto vasodilatador específico pero tiene otros”, explicó.

En la década del 80 el sildenafil era materia de estudio de los investigadores, con el objetivo de conseguir un nuevo fármaco contra la hipertensión, siendo el efecto secundario sobre la función eréctil, a posterior, el uso principal para cual fue lanzado para su consumo.

Sin embargo, la droga conocida comercialmente con el nombre de Viagra posee un uso integral que es el que le busca dar el ministerio de Salud provincial a través de su distribución. “En este corto tiempo que llevamos en la entrega gratuita y bajo receta, observamos un uso del Sildenafil no solo por los pacientes con disfunción eréctil, sino también para otras enfermedades que lo incorporan como vasodilatador, en sus estrategias terapéuticas”, expresó el funcionario.

En este sentido, el ministro señaló que hay pacientes bajo tratamiento con Sildenafil, que padecen hipertensión pulmonar, así como otros que tienen diagnóstico de Síndrome de Raynaud-esclerodermia. "Se trata de una patología considerada poco frecuente, por la cual, los tejidos de los órganos implicados (pulmón, corazón, riñón, etc.) se vuelven duros y fibrosos impidiendo que trabajen de forma eficaz, evitando así el buen funcionamiento, necesario para vivir”, dijo. Y abundó: "Se suele usar en deportistas que trabajan en altura para obtener una mayor respiración y rendimiento. En Alemania lo estaban ensayando para disminuir de peso a través de un proceso enzimático".

Consultado acerca de las posibles contraindicaciones manifestó que las tiene como cualquier medicamento. "Todos generan efectos adversos, por eso, es bueno tener el seguimiento de un médico para que se pueden detectar rápidamente y disminuir como corresponde".

Uso del Viagra

Según un relevamiento del ministerio de Salud, los pacientes que realizan tratamiento con Sildenafil para revertir la disfunción eréctil, abarcan una franja etaria que va entre los 40 y 60 años, lo que coincide con la información inicial de que esta patología “afecta a más del 50% de varones mayores”.

El objetivo es una vez que se avance en la distribución, dijo Cappiello, es “profundizar en más datos, que nos permitan precisar sobre las patologías asociadas y los problemas previos de quienes consumen esta medicación”.

Fuente: Rosario3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias