Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 15°C

Elecciones 2013: primero ganó y festejó pero en el recuento "perdió"

Gerardo Bertolino disputó internas del FPV en Tostado con Fernando Gramajo. El escrutinio provisorio lo dio triunfante pero en el Tribunal Electoral el resultado se dio vuelta. La clave está en una urna, que ahora es custodiada por las TOE y una cámara

En el escrutinio provisorio, Bertolino ganó por 11 votos. Después, perdió por 25. Foto: captura elecciones.santafe.gov.ar

En el escrutinio provisorio, Bertolino ganó por 11 votos. Después, perdió por 25. Foto: captura elecciones.santafe.gov.ar

En Firmat las hamacas se mueven solas y en Tostado los votos se invierten dentro de una urna. Eso es al menos lo que denunció el precandidato a concejal por el Frente para la Victoria de esa ciudad, Gerardo Bertolino, quien en el escrutinio provisorio del domingo 11 de agosto se impuso por 11 votos pero en el definitivo, realizado días después, perdió con su rival Luis Gramajo.

Según dijo Bertolino al programa La primera de la tarde (Radio 2), la clave de la diferencia entre ambos resultados radica en la mesa 3462. En un primer momento, allí se impuso la lista oficialista “Por más Tostado” por 88 a 69 (diferencia de 19 votos). Pero en el escrutinio definitivo esos números aparecían invertidos: es decir Gramajo tenía sus 88 sufragios y entonces el resultado final fue en favor de “Todos por Nueve de Julio” por 25 votos (hay una diferencia extra por votos recurridos).

“El problema se da por una elección interna muy pareja entre los dos sectores del Justicialismo que obtuvo más de 5.000 votos (el 62 por ciento del electorado local) y ganamos por una escasa diferencia a Fernando Gramajo”, contó el joven precandidato de 28 años.

Bertolino calificó de “error” lo ocurrido en la polémica mesa 3462, aunque reconoció que después de su reclamo ante el Tribunal Electoral para abrir la urna y la negativa de ese organismo comenzó a sospechar sobre irregularidades.

El dirigente que responde al intendente de Tostado, Enrique Fedele, aseguró que estuvo como fiscal de la mesa polémica y afirmó que no sólo él sino los representantes de otros partidos políticos tienen constancia de que los votos dentro de esa urna lo favorecen.

“Sin embargo, el acta de mesa tiene los datos invertidos, con el agravante de que se nota que el acta está corregida”, señaló Bertolino al periodista Sergio Roulier y sembró sospechas sobre las autoridades de esa mesa.

El propio Luis Gramajo, hijo del senador departamental Raúl, dijo a medios de Santa Fe que había reconocido su derrota y se sorprendió cuando el jueves recibió la noticia de que el resultado había cambiado.

En tanto, Bertolino afirmó que pidió la apertura de la urna pero el Tribunal Electoral lo rechazó en una primera instancia. Por eso, la Justicia dictaminó que se preserve la caja con los votos y agentes de las Tropa de Operaciones Especiales (TOE) custodian la misma, además de un sistema de videovigilancia hasta tanto se resuelva la situación.

Fuente: Rosario3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias