Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 11°C

Plazo hasta el 20 de septiembre para justificar el no voto

Es obligatorio para las personas que no concurrieron a votar en las elecciones del 11 de agosto, si es que no quieren sufrir multas económicas tal como lo prevé el Código Electoral.

Foto: Archivo AD

Foto: Archivo AD

La Secretaría Electoral de la provincia comunicó que hasta el 20 de septiembre se podrá justificar la no emisión del voto para los ciudadanos que no concurrieron a sufragar en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) realizadas el pasado 11 de agosto.

De esta manera, aquellas personas que tuvieron una causa justificada para no concurrir al acto eleccionario no serán pasibles de las multas previstas en el Código Electoral Nacional.
Cuando no se vote en uno solo de los actos electorales –primarias o generales- la multa será de $50. El monto de la segunda infracción será de $100 y se acumularán a los $50 de la primera infracción

Según lo remarcó la Secretaría Electoral, la justificación del No Voto deberá realizarse únicamente de manera presencial (durante los 60 días posteriores a las primarias.

Quiénes deben justificar

Las personas que no aparecen en el padrón

Si no votaste por no tener DNI, deberá presentarse con la constancia de DNI en trámite o la denuncia policial de extravío (de fecha anterior a la elección)

Estar más de 500 km del lugar de votación. En este caso, el mismo día en que se celebre la elección, el elector deberá asistir con su DNI a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentre, y exponer el motivo por el cual no se presentó a votar a los efectos de solicitar una certificación escrita que justifique su imposibilidad de votar.

Quienes padezcan de una enfermedad que les impida asistir al acto electoral o se encuentren imposibilitados por fuerza mayor de cumplir con la obligación de votar, deberán justificar estas causales mediante certificados emitidos por médicos

Quienes estén en el extranjero. El día de la elección deberá presentarse en el Consulado Argentino más próximo para que le extienda el certificado que se encuentra en el exterior.

Los lugares y horarios habilitados en la ciudad de Rosario son:

Defensoría del Pueblo, Pasaje Álvarez 1516 (Córdoba 1500), de 14 a 18.

Delegación del Gobierno de la provincia, Santa Fe 1950, de 7 a 19.

Fuente: Notiexpress

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias