El presidente de la Cámara baja provincial Luis Rubeo destacó la necesidad de avanzar en acuerdos y consensos entre los partidos para reformar la Carta Magna provincial.
Santa Fe.- Luego de que el gobernador Antonio Bonfatti anunciara que en noviembre iniciará el proceso para la reforma de la Constitución provincial, el titular de la Legislatura Luis Rubeo destacó que la vigente Carta Magna "cuando fue sancionada (en 1962) tiene una cantidad de estatutos que la ponen como una Constitución de avanzada".
En diálogo con "Trascendental" de La Ocho, destacó la incorporación de derechos -a réplica, a la salud y la vivienda-, aunque sostuvo que "eso no significa que no tengamos que analizar cuestiones concretas como el mandato o la posibilidad de reelección del gobernador".
Es que entre otras cosas, Bonfatti propone la posibilidad de reelección del gobernador, aunque adelantó que se excluirá él mismo de esta posibilidad para 2015. Para Rubeo, también es factible avanzar en la revisión del mandato de presidentes comunales "que se encuentran cada dos años teniendo que afrontar un proceso electoral".
"Habría que establecer una agenda previa, con todos los partidos y ver cuáles son las partes que se quieren modificar", resaltó Rubeo. Explicó que "para poder hacerlo hacen falta mayorías especiales y si no se logran los consensos va a ser muy difícil".
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.
La mayoría serán docentes, y recibirán el telegrama digital mediante correo electrónico. Este lunes se sortearon los espacios publicitarios para medios audiovisuales y radiales. La difusión comenzará el 19 de marzo próximo.