El presidente de la Cámara baja provincial Luis Rubeo destacó la necesidad de avanzar en acuerdos y consensos entre los partidos para reformar la Carta Magna provincial.
Santa Fe.- Luego de que el gobernador Antonio Bonfatti anunciara que en noviembre iniciará el proceso para la reforma de la Constitución provincial, el titular de la Legislatura Luis Rubeo destacó que la vigente Carta Magna "cuando fue sancionada (en 1962) tiene una cantidad de estatutos que la ponen como una Constitución de avanzada".
En diálogo con "Trascendental" de La Ocho, destacó la incorporación de derechos -a réplica, a la salud y la vivienda-, aunque sostuvo que "eso no significa que no tengamos que analizar cuestiones concretas como el mandato o la posibilidad de reelección del gobernador".
Es que entre otras cosas, Bonfatti propone la posibilidad de reelección del gobernador, aunque adelantó que se excluirá él mismo de esta posibilidad para 2015. Para Rubeo, también es factible avanzar en la revisión del mandato de presidentes comunales "que se encuentran cada dos años teniendo que afrontar un proceso electoral".
"Habría que establecer una agenda previa, con todos los partidos y ver cuáles son las partes que se quieren modificar", resaltó Rubeo. Explicó que "para poder hacerlo hacen falta mayorías especiales y si no se logran los consensos va a ser muy difícil".
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.