El cooperativista Norberto Niclis brindó un panorama de lo que está sucediendo en el norte, con una sequía que no da tregüa.
Santa Fe.- La sequía en la provincia de Santa Fe azota a la producción agropecuaria y a las poblaciones. Según relató el presidente de la Unión Agrícola Avellaneda, una cooperativa del norte de dicha provincia, Norberto Niclis, escasea agua incluso para consumo humano, y los principales cultivos sufrieron una merma importante de rendimientos. La ayuda que podrían recibir, por ahora del gobierno provincial, no alcanza para mitigar los daños causados por esta inclemencia climática.
Si bien "en el noreste de Santa Fe llovió algo", la situación es preocupante. "Para el trigo vino muy tarde. Cayeron entre 5 y 50 milímetros. Donde cayeron 50 está bien para girasol y empezar el algodón. En el caso del trigo, Hay lotes de 2 quintales, otros de 4, y algunos que no se van a cosechar. Los más tardíos pueden estar en 15 quintales", detalló.
"Este fue el resultado de la seca, las heladas y también de algún viento norte", resumió.
Para la ganadería, "hay productores que fueron vendiendo, liquidando a un valor bajo. La hacienda que se había sacado de la isla hubo que devolverla toda. El resto de los campos están muy limitados. No hay tampoco de donde seguir sacando reservas porque las que había, se consumieron. La esperanza es que llueva pero para que haya una recuperación lenta".
"Las vacas de cría están con problemas para los nacimientos y son pocas las posibilidades para que vuelvan a preñarse. Hay campos con mucho contenido de sal. El agua de las napas se fue desnaturalizando. El estado de la hacienda es malo. Se está liquidando y hay mortandad", recalcó.
Inclusive, "hay falta de agua para consumo humano", denunció. "Algunas zonas en el departamento de 9 de Julio llega el camión con agua y se va racionando. Es una cosa que parece de otra época, pero está pasando en este momento", bramó.
La ayuda oficial escasea como el agua, se quejó: "En Santa Fe hay créditos con tasa subsidiada pero con limite. Es una ayuda mínima, a dos años, y son 200 pesos por cabeza. Cuesta mucho revertir esa opinión que dice que el campo está lleno de plata. Luchamos por subsistir".
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos