El dirigente socialista es actualmente secretario de Salud de la ciudad de Santa Fe. Asumirá antes del 10 de diciembre, cuando Capiello comenzará a ocupar la banca de concejal para la que electo el 27 de octubre
El gobernador Antonio Bonfatti ya decidió quién será el reemplazante de Miguel Angel Capiello al frente del Ministerio de Salud de la provincia: Mario Drisun.
Drisun, actual secretario de Salud de la Municipalidad de Santa Fe, asumirá antes del 10 de diciembre, fecha en que, a su vez, Capiello ocupará la banca de concejal para la que fue electo en las elecciones del 27 de octubre.
Así, con el anuncio que se concretará en las próximas horas, Bonfatti clausura definitivamente las especulaciones alimentadas por concejales de la oposición de que Capiello iba a ser un candidato testimonial.
Mario Drisun es el actual secretario de Salud Pública de la Municipalidad de Santa Fe. Médico, especialista en clínica médica, es egresado dela Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, y Magíster en Salud Pública, otorgado por el Instituto Lazarte de Rosario.
En 1983 fue concejal de la ciudad de Casilda, presidente del Concejo Municipal y en 1985 asumió como intendente de dicha localidad. En1 996 fue convocado por Hermes Binner para asumir como director de Servicios de Salud, en la Secretaría de Salud Pública de laMunicipalidad de Rosario (1996-1999) y más tarde como subsecretario de Salud Pública (2000-2003).
En 2005 fue secretario del Bloque de Diputados Socialistas, de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, y en 2007 fue elegido como diputado provincial (Frente Progresista Cívico y Social), lugar desde el cual presidió la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
Finalmente, entre 2009 y 2011 fue secretario de Gobierno de la provincia de Santa Fe y desde 2011 a la fecha, secretario de Salud de la Municipalidad de Santa Fe.
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.