Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 15°C

La provincia dijo que los radares que funcionan en Santa Fe "están correctamente habilitados"

Mariano Cubertino, titular de la Agencia de Seguridad de Santa Fe, afirmó que las actas por exceso de velocidad labradas en la autopista a Santa Fe "deben ser pagadas".

La provincia salió a defender los equipos de radares ubicados en la autopista a Santa Fe.

La provincia salió a defender los equipos de radares ubicados en la autopista a Santa Fe.

La provincia ratificó que las multas por exceso de velocidad realizadas, especialmente en la autopista Rosario-Santa Fe, deben ser pagadas porque los radares ubicados en distitnas rutas están "correctamente habilitados". Así lo indicó hoy el director de la Agencia de Seguridad Vial de Santa Fe, Mariano Cubertino, al remarcar: "Los equipos de radares que están funcionando en toda la provincia cuentan con las verificaciones y autorizaciones correspondientes. Cualquier ciudadano puede acceder a la página web del gobierno provincial para conocer esa información y saber claramente cuándo una infracción es detectada por un equipo que se encuentra autorizado o no".

En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, Cubertino salió al cruce de las versiones que indicaban que las multas labradas en la autopista Rosario-Santa Fe eran válidas porque los equipos de radarización no estaban reconocidos por los organismos de control.

"Esa versión surgió la semana pasada y es incorrecta y que no tiene en cuenta esto y que tienen que ver con dos equipos instalados en la autopista a Rosario-Santa Fe. Estos radares cuentan con las habilitaciones permitidas por la Secretaría de Comercio Interior y que le dan absoluta legalidad y transparencia a los controles que se realizan por parte de la provincia. También es importante aclarar que aquellos que respeten las normas, y viajen a las velocidades establecidas por la ley argentina para recorrer cualquier ruta no van a recibir ningún tipo de sanción", manifestó Cubertino.

El funcionario recordó que la velocidad máxima para circular en autopista es de 130 kilómetros por hora, mientras que en rutas comunes es de 110 kilómetros por hora para un vehículo sedan o auto.

"Los radares están autorizados por la Secretaría de Comercio interior quien hace la verificación preliminar. Luego empiezan a ser chequeados por el Inti (Instituto Nacional de Tecnología Industrial). Así como se difundió la información de que los equipos no estaban habilitados por el Inti, sin haber chequeado con el Estado provincial, lo mismo podemos pensar sobre las 900 actas por exceso de velocidad de la que se está hablando y que llegaron en una semana a San Lorenzo. Suponiendo que esa información sea veraz, lo que importante es ver la fecha de vencimiento de esas actas porque puede haber una distribución por parte del correo que pudieron alterar las fechas de imposición que tuvieron esas actas", aclaró.

Fuente: La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias