Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 15°C

Política: "El gobernador y los ministros también otorgan subsidios en proporciones mucho mayores"

Miguel Lifschitz defendió el fonfo por el cual cada senador dispondrá de 3 millones de pesos para distribuir como subsidios. Destacó que los senadores tienen "cercanía con las instituciones".

Miguel Lifschitz dijo que los fondos para subsidios son algo habitual en los cuerpos legislativos.

Miguel Lifschitz dijo que los fondos para subsidios son algo habitual en los cuerpos legislativos.

El senador rosarino del Partido Socialista Miguel Lifschitz sostuvo que no tiene "objeciones" al incremento en el presupuesto provincial del Fondo de Fortalecimiento Institucional. Dijo que se trata de partidas que son "habituales" en todos los cuerpos legislativos. Y que "el gobernador y los ministros también otorgan subsidios en proporciones y cantidades mucho mayores".

En el presupuesto 2014 que el gobernador Antonio Bonfatti envió a la Legislatura figura un fondo de 3 millones de pesos que cada uno de los 19 senadores tendrá para repartir a modo de subsidios. Ayer el senador provincial del Partido Justicialista por el departamento Belgrano, Alberto Crossetti, justificó el aumento y dijo que no reparten "a diestra y siniestra", sino que realizan "un estudio previo".

En la misma sintonía, Lifschitz dijo que "esto no es nuevo, ya venía funcionando en años anteriores, se viene actualizando de la misma manera que se actualiza el presupuesto todos los años". Y explicó que "no es dinero que manejen los senadores", sino "partidas que tienen la Cámara y donde los senadores lo único que hacen es proponer a qué instituciones de bien público y con personería jurídica reciben el dinero con rendición de cuenta".

"Es algo habitual en todos los cuerpos legislativos y ejecutivos. El gobernador y los ministros también otorgan subsidios en proporciones y cantidades mucho mayores.

No creo que sea un tema que merezca ninguna objeción, por lo menos de mi parte", apuntó el ex intendente de Rosario a "El primero de la mañana" de La Ocho.

Abundó que el fondo de 3 millones por cada senador "no se reparte personalmente": "Se proponen a la Cámara las instituciones que uno considera que tienen necesidades y proyectos en marcha que merecen estos aportes. Y es la Cámara la que emite un cheque que se entrega a esa institución".

Respecto de la cifra, dijo que "para un departamento como Rosario, que tiene un millón y medio de habitantes es una cifra que no es significativa, pero probablemente para otros departamentos más pequeños puede tener otro peso".

Consultado por la potestad de los senadores para brindar los subsidios, Lifschitz dijo que "los senadores son elegidos de manera directa y esto tiene que ver con una legitimidad política y una representación real en el territorio. Y probablemente gran parte de la tarea que se realiza el senador sea de proximidad con la ciudadanía y las instituciones que trabajan en cada una de las localidades".

Fuente: La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias